Hace algunos años una amiga me hizo uno de esos regalos que me acompañarán siempre. De hecho fue una de las cosas que me llevé a Inglaterra. Es una fotografía en papel de revista de un hombre mayor, con barba, turbante y gafas que lee atentamente en medio de la nada. En el dorso, escrito a mano,... Ver post completo.
Parsimonia
Un fin de semana en Corbynland
Hace casi dos semanas estuve en la conferencia alternativa del Partido Laborista en Brigthon, al sur de Inglaterra. Organizada por Momentum, la organización que surgió después de que Corbyn, un viejo izquierdista y estrella del rock sobrevenida, ganara el liderazgo del Labour. Así fue un finde con... Ver post completo.
A los 29
Cuando era más joven, a los 29 pensaba que estaría casado o tendría una pareja estable, que estaría pagando una casa y puede que tuviera algún hijo en camino. Que viviría en Madrid o en sus alrededores. Que me quejaría de pagar las facturas, de los gastos de la casa o del seguro del coche. Los... Ver post completo.
A un año de migrar
Cuando llegué, pensé que este país no iba a dar para mucho. Sólo había visitado Londres hace unos años. Reino Unido era un sitio rico, desarrollado, de donde importábamos modas e ideas. Lo único que pensaba era en aprender el inglés y largarme a otro lado. Después del Brexit, con más razón.... Ver post completo.
Por qué me hice del Guardian y de The Unite
Estoy cerca del año y tengo que planificar los próximos meses. Lo más seguro es que cambie de casa y tenga algunos gastos extras, así que he decidido recopilar mi lista de movimientos bancarios para organizarme mejor. Dentro del debe aparece mi suscripción al periódico The Guardian y a Unite, el... Ver post completo.
La huida
Cada dos semanas tengo que huir de Oxford. Si no lo hago, empiezo a ponerme nervioso. Duermo poco, trabajo peor y pienso más. Enmudezco. El curro, el dinero, mejorar el inglés; lo que venga se me arremolina en la cabeza. Necesito cambiar, escapar. Hay vida más allá de este villorrio para estudiantes... Ver post completo.
Las referencias
Cuando vine a Inglaterra y me puse a buscar trabajo una de las cosas que más me llamó la atención fue la importancia que tienen aquí las recomendaciones. Para toda oferta que se precie hay un apartado en el cuestionario en el que se pide a dos personas para que cuenten cómo eres a la hora de currar. Los... Ver post completo.
Indianos en Inglaterra
Hace poco mi familia estuvieron de visita en Oxford. Después de diez meses en Inglaterra, me apetecía estar con ellos. Había estado en Madrid a finales de enero, pero siempre te hace ilusión ver a la familia cuando estás fuera. Fui a recogerlos donde paraba el autobus, comimos en un pub y después... Ver post completo.
El Spanish Ghetto
Cuando llegué a Oxford una de las cosas que siempre tenía en la cabeza era evitar a los españoles. La idea era no terminar como tantos otros que están un tiempo en Inglaterra. Se supone que la gente viene con el objetivo de aprender inglés para tener mejores oportunidades laborales. No entendía... Ver post completo.
La Francesita
Hace un tiempo que llevo dándole vueltas a esta entrada. La verdad es que tenía preparado uno de esos textos analíticos sobre el Brexit o historias de Inglaterra, pero para eso siempre hay tiempo. Escribiré para y sobre una de las mejores personas que me he cruzado en la vida: La Francesita.
La... Ver post completo.