Como idea, la evolución mediante selección natural ha trascendido gran parte de la ciencia actual. La selección natural no afecta únicamente a especies biológicas sino el pensamiento, la cultura y las ideologías. Darwin imaginó que las especies evolucionan y se adaptan. Sin embargo, quizás en... Ver post completo.
La vaca esférica
La materia oscura: Posible ganador del premio Nobel de física 2015
Este Martes será entregado el premio Nobel de Física. Pese a que en estos últimos años los descubrimientos científicos han aumentado vertiginosamente y existen muchas contribuciones que merecen el premio, me podría arriesgar por un descubrimiento que quizá ha dado mucho de que hablar: la materia... Ver post completo.
Así podría ser la vida en Marte
Síguenos en facebook: la vaca esférica
Los hombrecillos verdes
Finalizaba el siglo XIX y un millonario estadounidense llamado Percival Lowell (1855 – 1916) se intrigó por las observaciones del planeta Marte hechas en 1877 por el astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli (1835 –1910). En ellas,... Ver post completo.
Un día como hoy nace el genio Michael Faraday
A principios del siglo XIX, la calle Albemarle en Londres fue la primera calle de un sólo sentido en la ciudad. Esta decisión se tomó, en parte por el atasco que producían los carruajes siempre que la Royal Society organizaba sus conferencias científicas. Una de los conferencistas más famosos se... Ver post completo.
¿Cuál es la causa del universo? Desde Aristóteles hasta la teoría cuántica.
Ganzü caminaba agazapado atravesando las áridas montañas casi sin vegetación. Con su lanza había conseguido herir un antílope y ya llevaba un gran tiempo persiguiéndolo. Esperó algo más hasta que el animal desfalleció ante el Sol abrasador. Alistó sus herramientas y agarró algo de sus carnes... Ver post completo.
La asombrosa vida de los granjeros más pequeños del mundo.
Hace unos diez mil años los seres humanos empezamos a cultivar animales y plantas para nuestro beneficio. En esa época, la población humana, en todo el mundo, era de unos ocho millones de habitantes. Tanto como hoy la hay en Bogotá. Con esa simple técnica de producción, actualmente alimentamos... Ver post completo.
Y después de mucho tiempo los protones desaparecerán (parte 1)
Quizá la idea más preciada de toda la ciencia es que estamos hechos de Átomos. Para la mayoría de aplicaciones en la vida cotidiana solo es necesario saber que estos átomos están compuestos de protones, electrones y Neutrones. Entre ellos, el protón podría pensarse que es la partícula más importante... Ver post completo.
¿Por qué nos debe interesar el recorte al presupuesto de COLCIENCIAS?
Desde los primeros días de su mandato, el presidente Juan Manuel Santos afirmó que la ciencia y tecnología sería una de sus cinco locomotoras de economía. En principio se propuso una reforma a las regalías que contemplaba destinar el 10% de dineros provenientes por este rubro para fortalecer el... Ver post completo.
Una palabra vale más que mil imágenes
La industria de cine y televisión es quizá una de las mayores y más poderosas del mundo en la actualidad. Los medios audiovisuales tienen la ventaja de llevar un mensaje más rápida y contundentemente apoyándose de imágenes. El arte de contar una historia es potenciado al incluir imágenes y efectos... Ver post completo.
El vivo vive del bobo
“La corrupción ocurre cuando un sistema lo permite. Es el caso de alguien que soborna a un policía y piensa: esto no es un dilema moral, todos los demás lo están haciendo. Es como se hacen las cosas aquí”. Dan Ariely
Si hay algo que engloba los acontecimientos diarios de Colombia es la corrupción.... Ver post completo.