El Peatón

Albeiro Guiral
Albeiro Guiral

Poeta. Fundador de la Revista Literariedad. En Twitter ➡️ @amguiral. Nació en Santa Rosa de Cabal, Colombia, en 1986. Es Magíster en Escrituras Creativas, profundización en Poesía, de la Universidad Nacional de Colombia, con el poemario inédito «Aladas sombrillas de los muertos» (2015). Autor de los libros de poemas «Celebraciones» (Casa de Asterión Ediciones, 2018) y de «Una vida en una noche», prólogo de Juan Manuel Roca (publicado en Monterrey, México, por El Canto del Libro Ediciones, 2015, y reeditado en Bogotá por la Editorial Ataraxia en 2016). Fue uno de los poetas compilados en la «Antología de la poesía colombiana del siglo XXI» cuya edición bilingüe fue publicada en París por la Editorial L’Oreille du Loup dentro del Año Colombia-Francia (2017). Sus versos aparecieron en la «Muestra de Poesía Colombo-Peruana En tierras del cóndor», selección de Juan Manuel Roca publicada por el Taller de Edición Rocca y presentada en la Feria Internacional del Libro de Bogotá del año 2014.

Publicado el Albeiro Guiral

La luz del regreso

Uno es, en definitiva, lo que ha leído. Uno es la suma de los autores con quienes ha conversado de manera atemporal, con quienes ha construido una amistad verdadera a pesar de que cada uno está muerto para el otro. Y, asimismo, uno es lo que ha caminado, uno es todos los caminos por los que ha derivado... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

Un almuerzo familiar

Un cuento de Albeiro Guiral Antón llegó a la casa de su hermana antes del mediodía. Mientras ella preparaba café, ojeó la biblioteca, sacó algunos libros y, poniéndolos en el suelo, se sentó a pasar sus páginas, las olía, las ponía a contraluz, las acariciaba. Cuando la mujer... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

Para recordar a Paul Celan

Es el lenguaje la espada y la pared del poeta. Lo persigue y lo espera a la vez, animal enloquecido, y antes de que regrese la luz, lo hiere de muerte. La agonía puede tener la duración de la paloma o de la piedra; el aire, lo sabemos bien, lo intuimos como si nos perteneciera aquel desasosiego,... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

«La fiesta», un cuento de Albeiro Guiral

¿Qué recordaremos de la fiesta al día siguiente? El librero despertó de súbito aquel domingo. Buscó entre las sábanas el celular y cuando lo encontró, maldiciendo la luz que este desprendió y lo mareó, vio que eran las 11 de la mañana. Le dolía la cabeza de un modo desesperante y tenía... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

El escritor

Un cuento de Albeiro Guiral sobre la frivolidad del mundo literario. Castroviari venía a la ciudad. La Fiesta del Libro hizo el anuncio de su invitación por lo alto. Su rostro y su nombre aparecieron en la televisión, en la prensa, en las redes sociales. Fue la noticia del año en el sector... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

El nuevo o último libro de Albeiro Guiral

Poemas últimos, antología personal del autor colombiano. Este libro que acaba de publicarme la Editorial Ataraxia es mi manera de decirle adiós al hombre triste que fui. Esta publicación es un ritual, una despedida metafórica, si se quiere. Por años me apretujaba el alma la ansiedad de suicidarme,... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

«Fosa común», poemas de Albeiro M. Guiral

De nuevo el gobierno colombiano ha estado asesinando y desapareciendo civiles. En las redes sociales, desde el 28 de abril de 2021, el día en que inició esta serie de protestas pacíficas, ha aumentado el número de videos grabados por la gente donde se ve el atropello policial contra toda índole... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

Contagiar la poesía

«Lo único para lo que siempre ha sido buena la poesía es para hacer que los niños odien la escuela». Bien decía Charles Simic que Lo único para lo que siempre ha sido buena la poesía es para hacer que los niños odien la escuela. Y no se equivocaba. Los profesores suelen mostrar, en algunos... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

Elogio de los libreros

Un homenaje a las personas sin quienes no amaríamos tanto la vida. A la memoria de Alfonso García, librero, santo Esta semana murió Alfonso García, mi librero de infancia, mi primer librero. Según él, había vivido la mayor parte de su vida en Bogotá, extrañando cada día las montañas... Ver post completo.

Publicado el Albeiro Guiral

Cuando muere un café

Dejar morir un café es dejar morir un templo, es la mayor impiedad. Dejar morir un café es dejar morir un templo, una casa colectiva, el punto de encuentro de los caminantes. Y en un país como el nuestro, cuya economía se levantó gracias a la gente que vive entre los cafetales, y en un municipio... Ver post completo.