Mongabay Latam

Archivo septiembre 2023

Publicado el Mongabay Latam

Consulta popular del Yasuní: crece preocupación por posibles incumplimientos del gobierno de Lasso

El 20 de agosto los ecuatorianos votaron una consulta popular y decidieron terminar con la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní. Sin embargo, se filtró un video del presidente Guillermo Lasso en el que admite que su gobierno está dilatando el cumplimiento de la consulta y calificó... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Los vecinos incomprendidos: tlacuaches enfrentan atropellamientos y otras amenazas en México

En el país se han identificado al menos ocho especies de tlacuaches, también conocidos como zarigüeyas. Se distinguen de otros mamíferos, entre otras cosas, por su desarrollo tan particular; las crías crecen, en la mayoría de los casos, dentro de una bolsa de piel conocida como marsupio.... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Inundaciones y sequías: los desastres que más afectaciones han provocado en América Latina | INFORME

América Latina y el Caribe fue la segunda región más afectada por los desastres entre el 2000 y el 2022, según un informe de dos oficinas de las Naciones Unidas. Las inundaciones son los desastres más comunes en la región. Colombia, Brasil y Perú son los países donde estos eventos fueron... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Más de 70 barcos chinos han ingresado a Perú sin el dispositivo satelital que exige la norma

Expertos aseguran que entre junio y agosto ingresaron a puertos peruanos unas 75 embarcaciones chinas, supuestamente para hacer cambio de tripulación y renovar documentos, pero ninguna de ellas llevaba instalado el dispositivo satelital que Perú le exige a los barcos extranjeros.  Alfonso Miranda,... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

“El río Putumayo se ha convertido en la pista por excelencia para el transporte de coca” | ENTREVISTA

El 49 % del área en donde se sembró coca en Colombia se concentró en zonas de especial protección ambiental, de acuerdo con el más reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) Colombia y Perú muestran una tendencia a... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Perú: expertos advierten que ampliar el proceso de formalización pesquera podría generar corrupción

El congresista José Bernardo Pazo Nunura lleva adelante un proyecto de ley que busca reabrir el proceso de formalización de la pesca artesanal, Siforpa II, que concluyó en julio pasado. Son 2012 las embarcaciones que quedaron fuera del proceso y que, de aprobarse la normativa, buscarían una... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

El área sembrada con coca en Colombia llega a 230 000 hectáreas y alcanza su máximo histórico | ESTUDIO

Los cultivos de hoja de coca en Colombia han aumentado un 61 %, pasando de 143.000 hectáreas sembradas en 2020 a 230.000 en 2022. Si se tienen en cuenta las cifras de 2012, el incremento es de más de cuatro veces. El 49 % del área con coca se concentró en zonas de especial protección ambiental... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Colombia, Brasil y México, los tres países en donde asesinaron a más defensores ambientales y de territorio durante 2022 | INFORME

Al menos 177 personas defensoras ambientales y de territorio fueron asesinadas en 2022, de acuerdo con los datos del más reciente informe publicado por la organización internacional Global Witness. América Latina sigue siendo la región más violenta para los defensores ambientales, ya que... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Más de 500 incendios forestales se han registrado en Perú durante 2023

Cinco personas fallecieron durante el incendio forestal que ocurrió en el distrito de Ihuayllo, en la provincia de Aymaraes, Apurímac. Cuatro incendios forestales en áreas protegidas y 11 en zonas de amortiguamiento se han registrado en lo que va del 2023. En lo que va del 2023, los incendios... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Las especies invasoras han contribuido con el 60 % de todas las extinciones registradas en el mundo | INFORME

La Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó el primer informe global sobre especies exóticas invasoras. El documento resalta que 218 de estas especies han causado la extinción de 1215 especies de plantas y animales... Ver post completo.