En Perú, los procesos de titulación de tierras suelen durar años e incluso décadas, Esta vez, un trabajo coordinado entre autoridades, federaciones indígenas, organizaciones civiles y las comunidades consiguió solucionar los conflictos por el territorio en sólo diez meses.
Las comunidades... Ver post completo.
Mongabay Latam
Archivo agosto 2023
Venezuela: monitoreo satelital detecta 70 focos de minería ilegal y 934 hectáreas deforestadas en territorio ye’kwana y sanema
En el territorio de los pueblos ye'kwana y sanema en el estado Amazonas, al sur de Venezuela, hay 70 focos de minería ilegal que han deforestado 934 hectáreas de bosques, según un monitoreo satelital con fecha de mayo de 2023 de la organización de la sociedad civil venezolana Wataniba.
Según... Ver post completo.
“Este gobierno, en materia de protección de los recursos naturales, ha sido el peor que ha tenido Nicaragua en su historia” | ENTREVISTA
Nicaragua enfrenta una crisis ambiental cada vez más grave. La Reserva Biológica Indio Maíz ha sido blanco de amenazas como la ganadería extensiva, la minería ilegal y un gran incendio que movilizó al país en 2018.
El periodista y cineasta nicaragüense Camilo de Castro Belli, quien vive... Ver post completo.
Biólogos y guardaparques hallan una nueva especie de árbol y de rana en áreas protegidas de Perú
Investigadores del Jardín Botánico de Missouri hallaron en el Parque NAcional Cordillera Azul una nueva especie de árbol que ha sido denominado Chrysochlamys montieliae.
La rana Osteocephalus vasquezique fue descubierta en la Reserva Nacional Yanachaga Chemillén.
El día que la bióloga... Ver post completo.
Ecuador decidió detener la explotación petrolera en el Yasuní y la minería en la Reserva del Chocó Andino
El 20 de agosto, los ecuatorianos no sólo salieron a votar para elegir nueva Asamblea y presidente. También participaron en dos consultas populares para decidir sobre temas ambientales.
El 59 % de los votantes en Ecuador decidió que las reservas de petróleo del bloque ITT, en el Parque Nacional... Ver post completo.
Chocó ecuatoriano: el proyecto que busca salvar al mono araña de cabeza café, uno de los primates más amenazados en el mundo
Proyecto Washu es una organización que desarrolló un modelo que combina la investigación científica, la educación ambiental y el fortalecimiento comunitario para acompañar a pequeños agricultores interesados en la conservación de los bosques y las especies que los habitan.
La especie bandera... Ver post completo.
“El Tren Maya avanza sin tomar en consideración la violación de los derechos de la naturaleza” | ENTREVISTA
Con la construcción del Tren Maya, el Estado mexicano ha violado los derechos de la naturaleza y los derechos bioculturales del pueblo maya, resolvió el Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza.
Este Tribunal no vinculante, creado en enero de 2014, es un instrumento internacional... Ver post completo.
Tigrillo: el pequeño gato silvestre que peligra por el Arco Minero en Venezuela
La polémica minería ilegal que ha proliferado en el famoso Arco Minero del Orinoco tiene una nueva víctima. El tigrillo ha sido desplazado por la deforestación, ha quedado sin presas y estaría siendo intoxicado con el mercurio que queda en los ríos luego de la extracción del oro.
Como la... Ver post completo.
Gato andino: recrudecen las amenazas que complican el futuro de esta enigmática especie
La minería y los perros pastores son las principales amenazas para el gato andino, la especie en mayor riesgo y con menos políticas de protección en los cuatro países donde habita: Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
La caza del gato andino para rituales ha ido decayendo, pero continúan las... Ver post completo.
ESPECIAL | Los pequeños y olvidados gatos silvestres de Latinoamérica
En América Latina habitan 17 especies de félidos, de las cuales cinco de ellas aún no han sido evaluadas. Los científicos coinciden en que, con excepción del puma y el jaguar, poco se conoce sobre su biología, ecología y estado de conservación. Faltan investigadores y recursos económicos... Ver post completo.