Mongabay Latam

Archivo agosto 2022

Publicado el Mongabay Latam

Nace Tic Toc – Golfo Corcovado, el parque marino que protege a las ballenas azules en Chile

Son 100 mil hectáreas las que fueron declaradas parque, la máxima categoría de protección, en el Golfo Corcovado en la Patagonia Norte. Se trata de una importante zona de alimentación y crianza para las ballenas azules, sin embargo, solo representa una pequeña fracción de toda el área... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Tala y comercio ilegal de madera fina amenazan comunidades wampís de la Amazonía peruana

Más de 20 mil pies tablares de especies forestales protegidas, como cedro y caoba, pierden cada mes los bosques de las comunidades de la etnia wampís, según estimaciones de sus dirigentes. La extracción y venta de la denominada madera fina repuntó desde inicios de año, luego de que dos... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

La laguna salobre más grande de sudamérica se convierte en el nuevo parque nacional de Argentina

Mar de Ansenuza, la nueva área protegida, ocupa unas 600 000 hectáreas, tamaño equivalente a los grandes parques argentinos, como Nahuel Huapi, Iguazú o Los Glaciares. Cientos de miles de aves migratorias llegadas desde Norteamérica, tres especies de flamencos y una multitud de otros seres... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Crímenes impunes: los asesinatos de 50 líderes indígenas de la Amazonía de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú siguen esperando por justicia

Entre 2016 y 2021, según la información recopilada de 11 organizaciones ambientales y de derechos humanos, 58 líderes y pobladores indígenas fueron asesinados en la Amazonía de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. La mayoría de estos casos continúa en investigación y los abogados denuncian... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: historias de mujeres que protegen los conocimientos ancestrales de sus comunidades

Este 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la ONU propone visibilizar el papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional. Hablamos con tres lideresas indígenas sobre tres redes hechas por y para mujeres que trabajan en el... Ver post completo.

Publicado el Mongabay Latam

Chile: ¿Por qué la salida de salmoneras del Parque Nacional Laguna San Rafael genera críticas entre ambientalistas?

La empresa Cooke Aquaculture reubicará dos de las cuatro concesiones salmoneras que tiene al interior del Parque Nacional Laguna San Rafael. En 2021 la Superintendencia de Medio Ambiente formuló cargos en contra de la empresa por no cumplir con la normativa ambiental en dos de los centros... Ver post completo.