La Hondurantemna chespiritoi, hallada en dos áreas naturales protegidas de Honduras y México, no solo representa una nueva especie para la ciencia, sino que abre las puertas hacia un nuevo género o linaje dentro del fascinante mundo de las mantis religiosas.
Mongabay Latam / Alexa Vélez Zuazo
Fue... Ver post completo.
Mongabay Latam
Archivo junio 2017
Bolivia: proyecto de exploración de hidrocarburos en área protegida preocupa y divide a comunidades
La deforestación y la construcción de caminos son algunas de las amenazas para la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, en Tarija, según expertos.
Mongabay Latam / Irina Quiroga
La Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, área protegida boliviana de unas 246 870 hectáreas ubicada en... Ver post completo.
Colombia: la lucha de un consejo comunitario contra la minería ilegal en el Chocó
De acuerdo con José Américo Mosquera, representante legal del Consejo Comunitario Mayor de la Organización Popular y Campesina del Alto Atrato (Cocomopoca), él y los otros 24 directivos de esta organización han sido víctimas de amenazas por oponerse a la presencia de mineros ilegales.
Mongabay... Ver post completo.
Leonardo DiCaprio se une al presidente de México y a Carlos Slim para salvar a la vaquita marina
Un acuerdo firmado el 7 de junio por DiCaprio, el presidente Enrique Peña Nieto y el multimillonario Carlos Slim hace la prohibición temporal adoptada por México en el 2015 de las redes de enmalle ahora algo permanente. El acuerdo tiene como objetivo acabar con el uso de los equipos de pesca que ha... Ver post completo.
La palma africana avanza en la selva de México
Mongabay Latam llegó a la Selva Lacandona y a las inmediaciones de la Reserva de la Biósfera Montes Azules en Chiapas, allí los campesinos entrevistados aseguraron que “la gente se está desesperando y está talando la selva para sembrar palma”.
Mongabay Latam / Rodrigo Soberanés
Rafael... Ver post completo.
Colombia: el panorama en Cesar y Caquetá debido a la erosión y el conflicto de uso de suelos
El departamento del Cesar tiene uno de los suelos con mayor degradación por erosión. Actividades agropecuarias generan este problema por la sobreexplotación.
Mongabay Latam / Fernanda Sánchez
“Sin el suelo no sería posible la vida”, dice Reinaldo Sánchez, agrólogo y coordinador... Ver post completo.
Nuevo hallazgo: estudio detecta 467 millones de hectáreas de bosque en tierras áridas nunca antes reportadas
La investigación concluye, por lo tanto, que la cobertura total de bosque en el mundo se ha incrementado en aproximadamente un 9 %.
Mongabay Latam / Milton López
Las tierras secas ocupan ocupan alrededor del 41,5 % de la superficie terrestre, casi la mitad del planeta. Y aunque su cobertura boscosa... Ver post completo.
Descubren una nueva especie de rana de cristal en la Amazonía ecuatoriana
Mide alrededor de 2 centímetros y su pericardio es transparente. La actividad petrolera y la deforestación son algunas de sus amenazas.
Mongabay Latam / Daniela Mejía
Trabaja con ranas todos los días, pero esta es “la más bella” que ha visto en su vida. Y su vida la ha dedicado fundamentalmente... Ver post completo.
Día Mundial del Medio Ambiente: seis nombres que no debes olvidar
Investigadores que trabajan para conservar especies amenazadas y defensores del bosque forman parte de esta recopilación. Mongabay Latam / Milton López El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y a propósito de ello en Mongabay Latam hemos preparado una lista con reportajes... Ver post completo.
Cardenalito: belleza alada que desaparece progresivamente de cielos y bosques de Venezuela
La población de esta ave oscila entre los 300 y 3000 ejemplares, según estimaciones de la Iniciativa Cardenalito.
Mongabay Latam / Jeanfreddy Gutiérrez
El cardenalito (Spinus cucullatus) es considerado sentimentalmente como el ave nacional de Venezuela tras el amplio trabajo de difusión de... Ver post completo.