Como estudiante de la Universidad de los Andes (“la mejor universidad del país, según algunos rankings”), destaco la exigencia y excelencia académica, y la acumulación de capital humano derivado. Pero con el creciente COVID-19 y las medidas tomadas por la universidad, nos enfrentamos a la delgada... Ver post completo.
El Mal Economista
Archivo mayo 2020
Panóptico de la contratación pública en tiempos del COVID-19
Aunque los avances han sido muchos en las garantías de acceso a la información, se debe mejorar en varios puntos. Por ejemplo, aún falta integrar la información con el Registro Único de Proponentes manejado por las Cámaras de Comercio, en donde se verifica el cumplimiento de los requisitos habilitantes... Ver post completo.
Baterías, jabón, anzuelos y sal: el trueque que gana fuerza en el Vaupés por la pandemia
Tras el crecimiento exponencial del coronavirus en Brasil y el departamento del Amazonas, las autoridades indígenas colombianas en Vaupés han visto amenazada su integridad por la llegada de la pandemia a sus territorios ancestrales. En tiempos de adaptación y constantes cambios, el trueque ha ganado... Ver post completo.
Cuarentena en Colombia: ¿incubadora de una nueva generación?
Ya sea en este periodo, o luego de que pase la crisis, la evidencia muestra que Colombia tendrá un boom de embarazos. Las condiciones socioeconómicas impulsarían este fenómeno.
Por:Natalia Rodríguez Pineda
Twitter: @elmaleconomista
Facebook: El Mal Economista
La pandemia del... Ver post completo.
Firmando un contagio
La firma del voucher en la compras con tarjeta de crédito no es solo un modelo primitivo y mandado a recoger, sino que representa un riesgo de contagio durante la cuarentena que provocó la propagación del COVID-19
Por: Sergio E. Hernández Ramos (@SEHernandezR)
Twitter: @elmaleconomista... Ver post completo.