Cuando aparecieron las primeras redes sociales, muchos escépticos pensaban que eran algo de moda y su uso se atribuía únicamente a los adolescentes. Sin embargo, hoy no puedes dejar de comunicarte por aplicaciones como Whatsapp (propiedad de Facebook), conectarte profesionalmente por LinkedIn, inspirarte... Ver post completo.
El Mal Economista
Archivo junio 2017
Los muertos que no tienen quien los llore
Más de 12.000 personas han muerto intentando cruzar el Mar Mediterráneo en los últimos tres años. El pedazo de agua que separa a África de Europa es un enorme camposanto que engulle personas. Desde 2015, decidieron atravesarlo más de 385.319 personas que, huyendo de la guerra, se lanzan en flotadores... Ver post completo.
Érase una vez un país desplazado
“Pero cuando ese desplazarse de una vereda a otra no evita que sigan siendo expulsados de la región, cuando son perseguidos con saña, delatados, acusados, deberán huir definitivamente de aquella vereda a un casco urbano. Cuando ese tránsito tiene lugar, ya no se trata de un desplazamiento provisional,... Ver post completo.
¿Regular el bitcoin en Colombia?
El bitcoin es, hasta el momento, uno de los desarrollos más prometedores en términos financieros. Este texto pretende resaltar algunas características sobre el uso de esta criptomoneda, sus falencias y las necesidades de regulación para evitar estafas. Esto, sin entrar en el detalle de cómo se crea... Ver post completo.
Aprendiendo del vecino
El milagro económico ecuatoriano se derrumbó en un par de años. ¿Qué le pasó a Ecuador si todo iba tan bien? ¿Qué podemos aprender de nuestro vecino en materia económica?
Imagen tomada de: http://www.elpais.com.co/files/article_main/uploads/2017/02/22/58ae676363455.jpeg
Por: Harry Ramos
Twitter:... Ver post completo.
Enamorarse de lo diferente
Si alguna vez se ha sentido como en casa estando a cientos de kilómetros de ella, déjeme contarle un par de hechos y casualidades sobre dos países que comparten un mismo sabor.
Por: Santiago Almeida
Twitter: @maleconomista
Facebook: El Mal Economista
Instagram: @maleconomista
Frío, le dicen,... Ver post completo.
Ser rico o ser pobre: ¿una decisión?
La pobreza ha sido descrita como ruin y roñosa, indolente y perezosa, altanera y servil. Resulta ligero afirmar que el que es pobre es porque lo decidió así. Lo verdaderamente complejo es identificar sus causas o sus factores asociados.
Por: Juan Manuel Monroy
Twitter: @jmmonroyb @maleconomista
Facebook: El... Ver post completo.
Yo trabajé para Rodríguez Gacha
“Un corazón tranquilo es mejor que una bolsa de oro”. Proverbio árabe.
Tomado de: http://www.univision.com/series/narcos/lo-que-no-sabias-de-gonzalo-rodriguez-gacha-el-mexicano
Por: Chejo García
Twitter: @ChejoGarcia @maleconomista
Facebook: El Mal Economista
Instagram: @maleconomista
Atrapado... Ver post completo.
Mudanzas hacia la marginalidad
El Bronx, y también Bogotá, merecen una planeación urbana de alto nivel que asegure transformaciones sostenibles para una zona que fue poco a poco marginada de la realidad de la ciudad.
Tomada de: http://caracol.com.co/emisora/2016/09/01/pereira/1472730623_426331.html
Por: Pedro O. Hernández... Ver post completo.
Una Mente Negativa Solo nos Traerá Pobreza: Lecciones del WOBI
Más allá de la innovación, lo que hace realmente valiosa la presencia de este tipo de eventos en Colombia son las lecciones personales. Me quedó claro que la aptitud sin la actitud no sirve de nada, que necesitamos hacer cosas que nos inspiren, que una mente negativa solo nos traerá pobreza y conformismo,... Ver post completo.