La ministra de educación manejó el Paro Nacional del Magisterio de la misma forma abusiva como en Colombia se ha vuelto costumbre responder a las protestas. Pero aunque era predecible, no deja de ser sorprendente el hecho de que el Gobierno haya recurrido a la manipulación y la mentira para tratar... Ver post completo.
El Mal Economista
Archivo mayo 2017
¿Por qué no volvemos a la era del Estado de Bienestar?
La era de la globalización y liberalismo económico parece empezar a tener fin, pero las condiciones actuales no permiten pensar que volveremos a la era del Estado de Bienestar. Aunque existen políticas que se pueden adoptar de este modelo, más bien necesitamos experimentar nuevas formas de orden... Ver post completo.
Democratizando la bicicleta
Alguna vez dije que no hay nada más democrático que la bicicleta, refiriéndome a que éstas son agentes claves para que las ciudades disminuyan su división por estratos a través de un cambio cultural y de infraestructura. La bicicleta nos convierte a todos en iguales (BID Ciudades). Y, aunque sigo... Ver post completo.
El “fracaso” de la política social en Colombia
Algunos afirman, de manera un tanto populista, que la política social en Colombia fracasó debido a que la desigualdad se ha mantenido alta, mientras omiten los 7 millones de personas que han salido de la pobreza desde inicios del milenio.
Fuente: http://www.reportesur.info
Por: Daniel Lacouture... Ver post completo.
¡Vivan los hubs!, pero…
El escepticismo nos protege de la charlatanería y los vendedores de humo, nos obliga a ser exigentes con nosotros mismos y nos ayuda a usar bien los medios disponibles para alcanzar los objetivos que nos proponemos. Por eso, una buena dosis de escepticismo es necesaria si se quiere emprender exitosamente... Ver post completo.
Maduro: el gran hermano, el gran chamo
La lista de semejanzas entre el fatídico mundo orwelliano y la decadente Venezuela puede ser tan larga como diciente es la consigna del INGSOC, el partido del Gran Hermano, ¿Acaso del Gran Chamo?: LA GUERRA ES LA PAZ, LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD, LA IGNORANCIA ES LA FUERZA.
Por Juan Manuel... Ver post completo.
Maduro: el gran hermano, el gran chamo
La lista de semejanzas entre el fatídico mundo orwelliano y la decadente Venezuela puede ser tan larga como diciente es la consigna del INGSOC, el partido del Gran Hermano, ¿Acaso del Gran Chamo?: “LA GUERRA ES LA PAZ, LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD, LA IGNORANCIA ES LA FUERZA”.
Por: Juan... Ver post completo.
La verdadera riqueza de las naciones
No olvidemos que la verdadera riqueza de las naciones son sus pueblos. ¡O todos, o ninguno! Debería ser el requerimiento fundamental de desarrollo y progreso de todos nosotros como ciudadanos hacia nosotros mismos, pero también hacia nuestros líderes políticos, económicos, sociales y culturales.
Por:... Ver post completo.
Mitos y verdades sobre la economía colombiana
Como economista, es normal escuchar a diario concepciones erróneas de lo que es y lo que no es la economía colombiana. Incluso, muchas veces los mismos economistas trabajamos con base en ideas equivocadas. A continuación, quise tratar de aclarar las erróneas más populares, comentar en algunas que... Ver post completo.
El día de la madre no es para la madre
La mayoría de los colombianos apenas se percatan que llega este mes de mayo, empiezan con la angustia existencial de qué, cómo y dónde buscar el mejor regalo para el día de la madre. Es aquí donde el día de la madre no es para la madre, porque perdió su esencia, ahora es solo un día para la... Ver post completo.