Hoy en día se ha abierto el debate sobre los algoritmos que se incorporan en los automóviles autónomos, las primeras máquinas o robots que interactúan con el ser humano y toman decisiones sobre su vida y la de otras personas involucradas en un potencial accidente de tránsito.
Por: Daniel... Ver post completo.
El Mal Economista
Archivo marzo 2017
“Hay que ser optimistas racionales”: Daniel Gómez Gaviria
EME entrevistó a Daniel Gómez Gaviria, economista colombiano que trabaja en el Foro Económico Mundial (WEF) como Head of Competitiveness Research. El profesor Gómez nos explicó, entre otras cosas, por qué las investigaciones del WEF son políticamente relevantes, y cómo Colombia puede beneficiarse... Ver post completo.
Del silencio de los inocentes, los secretos de confesión y otras infamias
“Los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual con frecuencia callan: por miedo, culpa, impotencia, desvalimiento, vergüenza. Suelen experimentar un trauma peculiar y característico de este tipo de abusos; se sienten cómplices, impotentes, humillados y estigmatizados. Este trauma psíquico... Ver post completo.
El barrio Santa Fe: del olvido urbano a la renovación social
A pesar del progreso urbano en la renovación de varias zonas del centro de Bogotá, el barrio Santa Fe, pese a tener una posición estratégica en la ciudad, sigue sin recibir beneficios mayores que el olvido por parte de instituciones, ciudadanos y al parecer de la misma historia.
Por: Fernando... Ver post completo.
Bogotá peor para todos
Para el próximo primero de abril los usuarios del servicio público de transporte de Bogotá tendremos una nueva tarifa, tanto para los buses del SITP como de Transmilenio, un aumento en la tarifa para un sistema que no funciona, un servicio que cada día está más congestionado, nuevas de tarifas... Ver post completo.
Germán Vargas Lleras: ¿El Hillary Colombiano?
A raíz de la renuncia del vicepresidente y de todo lo que se ha comentado, hace unos días me puse a pensar en las elecciones del 2018 y en la posibilidad de que en Colombia repliquemos lo que fueron las elecciones presidenciales de EEUU en 2016.
Fuente: http://www.elespectador.com/noticias/politica/presidenciables-imagen-de-vargas-lleras-en-picada-segun-la-encuesta-gallup-articulo-682599
Por:... Ver post completo.
La izquierda latinoamericana ¿un fracaso?
¿Fracasó la izquierda latinoamericana? La respuesta la proclaman tanto los románticos y militantes de ese lado del espectro político, así como sus detractores acérrimos, quienes, ensimismados en la caída de la izquierda, ganan escaños políticos.
Tomado de http://bit.ly/2mqjj8A
Por Juan Manuel... Ver post completo.
América Latina: la eterna flor marchita
Por: Juan Alejandro Echeverri
Twitter: j_alejo16
Facebook: Juan Alejandro Echeverri
Twitter: @maleconomista
Instagram: @maleconomista
Hace trece años, al otro lado del mundo, el proyecto industrial de China demandaba materias primas a granel. El petróleo era a la economía mundial,... Ver post completo.
Acreditación de calidad: ¿la plata pesa más que la pedagogía?
A mediados del año 2016, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) informaba a los colombianos que el país ya contaba con 44 universidades con acreditación de alta calidad.
Por: Anónimo
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista... Ver post completo.