Por Jairo F. Gudiño R.
Twitter: @JFernandoGRE @MalEconomista
A partir de una historia, El Mal Economista cuenta a sus lectores porqué la distribución del ingreso se volvió importante en las discusiones actuales entre economistas. La falta de estadísticas consolidadas, como también de un intento... Ver post completo.
El Mal Economista
Archivo enero 2016
¿Y los empleados de Saludcoop qué?
Por: Maria Paula Cruz
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista
Instagram: @maleconomista
UNA HISTORIA DE VIDA
Tras la liquidación de Saludcoop los medios de comunicación se enfocaron en las consecuencias que esta traía a los pacientes, pero se enfocaron muy poco en los empleados... Ver post completo.
¿Y EL POSTCONFLICTO AMBIENTAL QUÉ?
Twitter: @maleconomista
Facebook: El Mal Economista EME
Por: Oscar Martinez @oscand_martinez
Estando a menos de dos meses para la firma del acuerdo de paz, como lo indican los puntos de la agenda pactada, y tras las negociaciones realizadas en la Habana, los Colombianos estamos esperando saber cuáles... Ver post completo.
Consecuencias de la fijación del salario mínimo
Por: Sebastián Mayor V
@sebastianmayor
Facebook: Mal Economista
Twitter: @maleconomista
El aumento del salario mínimo siempre parece insuficiente ante las necesidades y los gastos que tienen las personas que lo ganan. Sin embargo, no sólo indica cuál será el ingreso de los trabajadores durante... Ver post completo.
Por qué no se debería cerrar Colpensiones: ¿Se equivoca ANIF?
Por: Jorge Alberto Torres Vallejo
Twitter: @jorgitorresv
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista
Instagram: @maleconomista
Fuente: El Universal
Las declaraciones respecto a la insostenibilidad del sistema pensional distan de ser un tema novedoso entre los analistas económicos.... Ver post completo.
Sociedad del conocimiento
Por: Andrés Londoño Botero
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista
Instagram: @maleconomista
Twitter: @andreslondonob
La tecnología está transformando diversas facetas de la vida humana. No obstante, muchos sobrestiman su papel sobre la competitividad económica, pues hay quienes... Ver post completo.
La informalidad inmersa en nuestra realidad
Por: Diana Gutiérrez
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista
Instagram: @maleconomista
La informalidad no es un problema, es la realidad del país. Es la forma en que se han organizado los habitantes para suplir sus necesidades, para encontrar un empleo por falta de oportunidades,... Ver post completo.
Vigilados dentro de nuestra “libertad”
Por: Diana Ramírez Rosas.
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista
Instagram: @maleconomista
Recuerdo un reality que alcanzó gran éxito en la televisión de muchos países, donde los participantes están dispuestos a satisfacer los pedidos del “Gran Hermano”, nombre del programa... Ver post completo.
EL PAGO DE IMPUESTOS EN COLOMBIA SEGÚN EL DOING BUSINESS 2016
Por: Guillermo Garcia
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista
Instagram: @maleconomista
Según el Doing Business 2016, una empresa legal paga en Colombia una tasa de impuestos total de 69,7%. Este dato ha sido usado por determinados actores sociales sin comprender muy bien cómo... Ver post completo.
El Baño Público Colombiano
Ojalá lo de ISAGEN nos quede como recuerdo de que no podemos nosotros los ciudadanos ir por la vida cuidando solo lo que es nuestro, usando los bienes públicos como si fueran baños públicos, sin importar los demás...He aquí una breve reflexión sobre el tema y 3 soluciones a este flagelo.
Por:... Ver post completo.