Por: Harry Ramos Estamos tan acostumbrados a ver las múltiples peleas de los dirigentes de nuestro país en el nido del pajarito azul, que no dimensionamos el poder de esta herramienta. Sin embargo, para algunos economistas el uso de Twitter denota más que una sociedad con acceso a la red. En este... Ver post completo.
El Mal Economista
Archivo abril 2015
De la Hecatombe Libranos Señor
Se avecina una tormenta y todos se apresuran a gritar, pero que tan fuerte puede ser?, y como le dirían al chapulín ahora quien podrá defendernos?.
Facebook El Mal Economista
@maleconomista @pachoardila
En su reciente discurso en uno de los foros de paz, el escritor Fernando Vallejo se... Ver post completo.
Economía de la calle : Caras de la informalidad en Bogotá
Por: Laura Toro Buriticá
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista
“Las fotografías muestran dos caras del mismo fenómeno, una cara muestra a personas como Román que ven en la informalidad una oportunidad sin muchos inconvenientes y la otra, a personas como Elma que por... Ver post completo.
Si el vivo vive del bobo, ¡prefiero ser de los bobos!
Por: María Paula Silva H.
@silvamapaula
En Colombia, el costo de ser bueno aumenta a diario. Parece que las instituciones premiaran la trampa por encima de las buenas costumbres y que, si usted se esfuerza por cumplir las reglas impuestas para no crear caos, probablemente el único que termine... Ver post completo.
El privilegio de los Colegios Distritales de Bogotá
Por: María Paula Díaz Bejarano
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista
Docentes de países como Francia, Rusia, Estados Unidos, Argentina y Brasil han llegado a los colegios distritales de Bogotá, para enseñar a los estudiantes inglés y francés didácticamente. Sin embargo, aunque... Ver post completo.
¿El futuro de la economía colombiana luce en realidad tan sombrío como lo pintan?
Por: Rodrigo Torres Vargas
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista
Twitter: @RodrigoJTorres
Como es de esperarse, en tiempos de incertidumbre en materia económica a nivel global, la información con tinte trágico es la que más difunsión alcanza. Sin embargo valdría la pena... Ver post completo.
Hablemos de los Consejos Profesionales…
Por: Pedro Oswaldo Hernández Santamaría
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista
Twitter: @peter_ohs
Si usted desea ejercer su profesión es muy probable que requiera de matrícula profesional para hacerlo. ¿Qué es lo que exactamente hacen los Consejos Profesionales que... Ver post completo.
La Fundación San Martín Sería tan Buena como Harvard
Por: JUAN DAVID MARTÍNEZ GORDILLO
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista
La Fundación Universitaria San Martín es tan buena como la Universidad de Harvard si se mira de reojo y a conveniencia. Después de todo, arrasaría en mediciones que tuviesen en cuenta ítems como: Innovación... Ver post completo.
El fútbol como asunto de Estado
Cualquier compatriota mestizo o afrodescendiente, uribista o santista, hombre o mujer, joven o veterano, siente un repudio visceral hacia la forma como Louis Van Gaal ha relegado al banco de suplentes a Radamel Falcao.
Las noticias en Colombia, el país del realismo mágico, no mutan. A diario, salen... Ver post completo.
9 “tips” para criticar mejor políticas públicas
Por: Nicolas Peña
Facebook: El Mal Economista
Twitter: @maleconomista
¿Sí Uber, o no Uber? ¿Arriba el precio del café, o abajo? ¿Sí TLC, o no? Criticar políticas es una de las tareas esenciales de los economistas; sin embargo, nosotros los economistas, podemos dar ayudas para que los no-economistas... Ver post completo.