Por: Rodrigo Torres
@RodrigoJTorres
Hace un par de días me vino a la mente una frase que oí de un profesor hace un par de años: “el qué tan bien uno está depende de cómo esté el vecino”. Este ilustre personaje utilizaba esta frase de manera jocosa para comparar su status socioeconómico... Ver post completo.
El Mal Economista
Archivo diciembre 2014
El mercado de las pulgas
Por: Juan Felipe Rubio
A pesar de que Bogotá es una de las principales ciudades de Colombia que menor proporción de trabajadores informales tiene con respecto al total de la población de ocupados (44%), en la ciudad abundan las ventas ambulantes y los mercados informales. Este mercado se... Ver post completo.
REFLEXIONES TRANSATLÁNTICAS
Por: Fernando Cardenas
@FerCardenas
Cuando uno tiene diez horas en un avión le pasan miles de cosas por la cabeza, desde el siempre popular ‘estoy en un cilindro de acero flotante en el que, si cualquier cosa sale mal, voy a terminar como el más perfecto de los patacones (aplastado e irreconocible)’... Ver post completo.
Terrorismo económico
Por: Camilo Vega Barbosa
@camilovega0092
Los conflictos entre las potencias de occidente y el medio oriente no solo se dan en términos políticos y bélicos, sino que el económico es también considerado como un arma de alto impacto. Y a pesar de que no es la primera vez que se libra... Ver post completo.
Titanes
Por: Harry Ramos
El pasado domingo en el Canal Caracol se emitió la ceremonia en que se premiaba a los ganadores de los premios Titanes. Reconocimiento del Canal Caracol a líderes de todo el país que con pequeños actos transforman la vida de sus comunidades. En tal evento tuve el honor de ser... Ver post completo.
Supongamos que somos ricos
Por: Sebastián Mayor
@sebastianmayor
Hay un chiste ya bastante conocido que dice que hay un físico, un químico y un economista en una isla desierta, con una lata de comida que no tienen cómo abrir. El físico propone abrirla golpeándola con una piedra, el químico propone armar una fogata... Ver post completo.
Por un ministerio de Cultura
Por: Javier Ardila Suarez Recordando el otro día al memorable personaje del difunto Jaime Garzón, Godofredo Cínico Caspa, me acordé de un segmento donde, palabras más palabras menos, decía “y que es esa vaina de un ministerio de cultura, por favor, diganme a ver que gana el país de... Ver post completo.
Círculos de ineficiencia
Por: María Paula Silva Hernández
La decisión del presidente Santos de nombrar a un economista y no a un médico como ministro de salud generó varias críticas y un amplio debate. Alejandro Gaviria, ante estas críticas, afirmó que estar más cerca a la realidad no siempre nos hace más capaces... Ver post completo.
POR QUÉ NO SUBE EL AMÉRICA
Por: Fernando Cárdenas
@FerCardenas
Si usted vive debajo de una piedra tal vez no sabía esto: El América de Cali está en la segunda división. Desde el 2011, hace ya tres años, descendió, y desde entonces ha hecho todo lo posible por quedarse en la B. Cuando digo que ha hecho todo lo posible... Ver post completo.
Carta de regalos en Navidad por un Mal Economista
Por Harry Ramos
@Harrye29
Buenos Días Papá Noel Niño Dios ¿Banco Mundial?
Te escribo esta carta para pedirte un par de regalitos de navidad. Este año me he portado muy bien. He seguido por redes sociales a The Economist y he leído los autores que siempre me recomiendas (Krugman es mi favorito).... Ver post completo.