Por Alejandro Montejo Arias. Millones de personas tienen que trabajar a diario y pasar por un largos días, ¿qué mejor que empezar cada mañana con un café colombiano? El café ha sido durante décadas un símbolo representativo de Colombia en el mundo, reconocido por su alta calidad y por ser un... Ver post completo.
El Mal Economista
Archivo noviembre 2014
A VER SI ASÍ SE ARREGLA EL CAMPEONATO
Por: Fernando Cárdenas @FerCardenas El fútbol colombiano ha mejorado. Todos los equipos han hecho grandes esfuerzos por mejorar la calidad de sus nóminas y canteras, apoyados por el gran momento que se vive en la selección el cual ha servido de impulsor exógeno del deporte en el país.... Ver post completo.
¿Y lo mío qué?
Por: Alejandro Huertas Hoy de entrada lo admito, y públicamente además, que sí, peco por dejar prácticamente de lado aquellos hechos tan relevantes de la actualidad nacional. No hablo de la caída de los precios del petróleo, el hueco (¿cráter?) fiscal, las licitaciones de vías de cuarta generación,... Ver post completo.
En busca de la felicidad
Por: Rodrigo Torres Vargas @RodrigoJTorres Con seguridad muchos de ustedes recordarán las conmovedoras escenas de la famosa película “En busca de la felicidad” en las que los personajes encarnados por Will Smith y su hijo recorrían las calles de San Francisco padeciendo las inclemencias de la... Ver post completo.
Nos pintaron pajaritos en el aire
Por Sergio Niño
Ilustración por Nathalia Vecino
Para comenzar, no quiero que nos pinten pajaritos en el aire. Muchos deben saber que latinoamérica cuenta con el distintivo de ser la región más desigual del mundo. Mientras tanto, el país se encuentra en medio de un nuevo proceso de paz,... Ver post completo.
Cambiemos esta vaina!
Por: Harry Ramos El mundo se conmociono con lo que ocurrió hace poco en México, 43 estudiantes murieron por razones todavía no muy claras. Este acto indigno a los estudiantes de distintas latitudes hasta generó manifestaciones contra la fuerza pública por parte de algunos estudiantes mexicanos.... Ver post completo.
Yo sí sé por qué me quedo
Por: Juan Manuel Velásquez @JuanMVelasquez1 Hace aproximadamente tres semanas un compañero del Blog subió una nota en la cual compartía las razones por las cuales, según él, no valía la pena vivir en Bogotá. Argumentaba que los habitantes de esta ciudad tenemos una actitud casi estóica al... Ver post completo.
Unión Monetaria: ¿Recomendación para Latinoamérica?
Diego García @dj.garcia429 La entrada al siglo XXI ha redefinido un nuevo marco cultural para Latinoamérica y por tanto, el aspecto económico no se escapa de ello. Con ganas de crear una identidad más autóctona, algunos países han propuesto una unión monetaria en la cual se tenga un banco... Ver post completo.
no nos odien: att los economistas
Por: Camilo Vega Barbosa @camilovega0092 El método científico fue una metodología creada por Aristóteles hace más de 2000 años, la cual se basa en el análisis y en la demostración objetiva para explicar los fenómenos naturales que acontecen el entorno. Gracias a esta herramienta la humanidad... Ver post completo.
De realidades e ideales
Por: Javier Ardila @pachoardila Mucho revuelo ha causado el reciente anuncio de la Alcaldía sobre la pronta construcción de viviendas para los afectados por el conflicto en barrios estrato 6 en la capital. Si bien no soy un fanatico del alcalde Petro, más bien lo contrario, creo que debo... Ver post completo.