Una vez un amigo me contó una historia que yo siempre he querido olvidar. Hubiera querido que nunca me la contara, pero la historia ya está en mi cabeza y no he podido sacarla de ahí. Ahora ustedes la van a oír y tal vez me odien por contarla, porque de ahora en adelante también ustedes tendrán... Ver post completo.
Quitapesares
Archivo agosto 2012
El ensimismado, el enajenado
Dos caminos tiene el escritor para escribir sus historias; dos caminos que no son contradictorios sino complementarios y ambos, probablemente, indispensables: ensimismarse y enajenarse. Esto es, explorar dentro de sí mismo, en las honduras del yo, o sumergirse en la vida de los otros, reales o inventados... Ver post completo.
El pundonor del bastardo
Hace once años, con más pelo y pocas canas, yo vivía en una buhardilla en la cuesta de los mártires Cosme y Damián, por Lavapiés. En esa buhardilla, juntando de afán los desechos de cuentos y los descartes de relatos acumulados en los cajones, bosquejé una novela apresurada, Basura, y en esta... Ver post completo.
El oficio de no escribir
Uno de los poemas más célebres de Jaime Gil de Biedma, el gran poeta catalán que escribía en castellano, se titula “De Vita Beata”. En uno de los versos sobre la vida ideal y serena con la que sueña, se equipara la escritura con el sufrimiento y también con la molestia de pagar las cuentas.... Ver post completo.