Pazifico, cultura y más

Archivo junio 2021

Publicado el J. Mauricio Chaves Bustos

Oralidad en el Pacífico colombiano

Sabedoras de Salahonda, Nariño.Somos y venimos de la oralidad. Las tradiciones de nuestros pueblos originarios fueron y siguen siendo recogidas en el bien llamado de voz a voz, es decir que el conducto preferente para conservar nuestra historia ha sido hecho desde la oralidad. Por mucho tiempo se creyó que lo oral tenía... Ver post completo.

Publicado el J. Mauricio Chaves Bustos

El clavo de oro del Ferrocarril de Nariño

CONSTRUCCIÓN TRENPara nadie es un secreto la ambición que despertaba el oro de Barbacoas y de Iscuandé a los pastusos, por eso tuvieron serias rivalidades con Popayán y Quito, quienes a toda costa intentaban dominar este extenso territorio; por eso ahí Mosqueras y Agualongos hicieron su teatro de Marte,... Ver post completo.

Publicado el J. Mauricio Chaves Bustos

Nariño, territorio pluridiverso y pluricultural

Atardecer en Curay, Tumaco.Nariño, ese resquicio de patria del sur-occidente colombiano, al que muchos identifican con su capital Pasto, olvidando que se es Pacífico, Andes y Amazonía. Si, el Nariño pluriétnico y plurifacético, el de negros, indígenas y mestizos, aún recuerdo cómo los compañeros en la universidad... Ver post completo.