Por: Maximiliano Marat*
Detrás de la Osa Mayor se encuentra un cúmulo de estrellas enanas sin nombre. Frías y distantes son el último rincón de una dimensión cósmica a la que la astrología teme acercarse y un lugar todavía incomprensible para los neuro-científicos. Entre la estela de pálida... Ver post completo.
Pareidolia del Sur
Archivo octubre 2014
Cita del Sur VI: Los poetas de la vida
El hombre jamás se acerca a sí mismo tal y como es. Solo a través de las artimañas más retorcidas, hemos aprendido a darle un vistazo al vertiginoso mundo del ser. La filosofía, el lenguaje, el sexo, el arte y el fútbol son una muestra trivial, y sin embargo necesaria, del mundo tras bambalinas... Ver post completo.
Dos celebridades en busca de sentido
Tanto Tomás González como Lionel Messi son tipos ajenos a la parafernalia y el brillo de los escenarios públicos. Ahora bien ¿por qué estos hombres terminan dando entrevistas, firmando libros y balones, promocionando la venta de algo, cuando su quehacer es uno solo -el de escribir o el de hacer... Ver post completo.
Cita del Sur V: Paul Auster, poeta y novelista.
El debate por la supremacía de los géneros literarios –novela, poesía o cuento- es interminable y desgastante. Es bien sabido que cada uno de ellos puja por su cuenta y se considera el génesis de la literatura o la versión más difícil de la escritura. De esta pugna resulta algo indeseado:... Ver post completo.
Más publicistas como ellos
Por: Ana Queiroz*
Hace algunas semanas leía un texto de Julio Cesar Londoño, titulado La publicidad ¿materia gris o caldo de babas?, en el cual cuestiona esa gran maquinaria que usa la publicidad (estudios, encuestas, experimentos, laboratorios sociales, sociólogos, psicólogos, semióticos,... Ver post completo.
Cita del Sur IV: La intimidad (creativa) de Günter Grass
El alemán Günter Grass consagró en su obra un legado que constituye una reconstrucción literaria (que no excluye lo histórico) de la guerra y de sus consecuencias. Nos recuerda cómo el sonido de las armas queda retumbando en las mentes de quienes vivieron el conflicto, la violencia... Ver post completo.
Todos somos Nadejda Von Meck
(Este artículo fue publicado el día 24 de Marzo de 2014 en nuestro blog personal)
Por: Quim Rabinovich*
“Realmente, sin la música habría para volverse loco. Únicamente por amor a ella, nuestra existencia merece ser vivida. ¡Quién sabe si en el cielo no habrá música! ¡Aprovechémosla... Ver post completo.
Cita del Sur III: Unamuno y el poder
La existencia del poder es incontrolable. Según Foucault (en el libro La verdad y las formas jurídicas), soportado en algunos textos de Nietzsche, tenemos un instinto de dominación que nos conmina a mantener al otro en una posición de inferioridad. Esta naturaleza ha generado que creemos... Ver post completo.