Este fin de semana en Cali se realiza La Subterránea, un evento donde se pueden ver productos de artes gráficas y publicaciones independientes.
Este tipo de ferias me gustan porque se pueden encontrar calendarios, calcomanías o libretas que no encuentras en cualquier lugar, es decir, que son especiales... Ver post completo.
Liarte: diálogo sobre arte
Archivo noviembre 2021
LiarteconArte: abrazar la difusión cultural
Hace siete meses comencé LiarteconArte, este espacio virtual donde propongo la comunicación sencilla de las artes plásticas y visuales.
Durante mucho tiempo pensé que mi reto era despojarme de mi legado periodístico para poder darle rienda suelta a esta conversación que realizo partiendo de... Ver post completo.
Top 3: festivales de cine para no perderse
El cine siempre ha sido una de mis pasiones. Durante mi carrera periodística me encantó mucho escribir sobre la industria audiovisual colombiana e iberoamericana. Últimamente, me he desconectado de estrenos y de festivales, por lo que decidí abrir más espacio al séptimo arte en “Liarte: diálogo... Ver post completo.
Madrid rinde homenaje al arte colonial latinoamericano con “Tornaviaje”
Tornaviaje, aquel objeto que se trae al regresar de un viaje, es la inspiración que el Museo del Prado de Madrid, España, tuvo para organizar la exposición en la que rinde homenaje y reivindica el arte producido en América Latina durante la Colonia, y que no podría tener otro título que: “Tornaviaje.... Ver post completo.
Top 5: películas gratis para ver en Retina Latina
¿Conoces Retina Latina? Es una de las plataformas más bacanas que conozco, en la que se puede ver cine gratis de Bolivia, México, Uruguay, Ecuador, Perú y Colombia, por supuesto.
Retina Latina es gratuita, las películas son itinerantes y ofrece la oportunidad de ver películas colombianas... Ver post completo.
Liminales: música, performance y arte en el espacio público de Medellín
Las prácticas escénicas contemporáneas protagonizan “Liminales”, un encuentro cultural que se realiza en Medellín entre el 3 y el 6 de noviembre de 2021.
El nombre del evento viene de la palabra liminalidad, que se refiere a todo lo que no está en un lugar ni en otro, y que se mueve con versatilidad... Ver post completo.