Libros como “Residencia en la tierra” (1925-1935) o “Memorial de la Isla Negra III – El fuego cruel” de Pablo Neruda, “Léxico de la Casa Popular Urbana en Bolívar, Colombia” de Luis Flórez, “La canción de la vida profunda y otros poemas” de Porfirio Barba Jacob, y varios libros... Ver post completo.
Liarte: diálogo sobre arte
Archivo agosto 2021
“Que no te falte calle”: arte urbano en un libro
El grafiti, el arte urbano o el arte callejero viven un gran momento gracias a las redes sociales. Aunque estas expresiones artísticas siempre han estado presentes en el paisaje de las ciudades, desde los últimos años han logrado una visibilización máxima, sobre todo porque la gente ha entendido... Ver post completo.
Sair García: su obra desde la palabra
Generalmente, cuando entrevisto a un artista por su obra, previamente he tenido la oportunidad de verla personalmente. Sin embargo, con Sair García ocurrió algo distinto pues, al enterarme que está exponiendo “Banana Republic” en el Museo de Arte de Pereira, quise hablar con él para poder entender... Ver post completo.
“Yo paro yo produzco”, un libro con frases del 21N
“Disculpen las molestias, esto es una revolución”, “Pienso, luego resisto”, “Todo el poder para la gente” o “A parar para avanzar, viva el paro nacional” son algunas de las 82 frases que incluye el libro “Yo paro yo produzco”.
Se trata de una publicación de la autoría de Henry... Ver post completo.
Carmenza Banguera: arte para dialogar sobre las diferencias
Las situaciones a las que Carmenza Banguera se enfrentó en Cali por su tono de piel o por sus raíces han influenciado su obra artística.
Esta mujer de 30 años que nació y creció en esta ciudad, que tiene habitantes clasistas y racistas, como si no formaran parte de la región Pacífico, encontró... Ver post completo.
La bandera de Colombia según tres artistas
Hoy en #LiarteconArte quiero hablar sobre la bandera de Colombia, un símbolo del que aprendemos el significado de sus colores y seguro izamos el 20 de julio y el 7 de agosto… o cuando un deportista gana algo.
Sin embargo, varios artistas han hecho sus propias interpretaciones de la bandera, algo... Ver post completo.
Imagen Regional 9: descentralizar el arte colombiano
“Imagen Regional 9 - Territorios guardianes” es tal vez una de las exposiciones más importantes que este 2021 se pueden ver en Bogotá. Se trata de una muestra que reúne 92 obras -de las 134 participantes- de artistas que viven en diversas regiones de Colombia y que reflexionan y sensibilizan sobre... Ver post completo.