Por: Juliana Afettouche Obando
En un momento de mi vida, en el que disfrutaba sumergirme en la obra de algún autor desquiciado que me llevara a otro lugar, lejos del mundo plano y agotador que trae consigo la ciudad, me dispuse a invadir, página por página, los cuentos... Ver post completo.
El Magazín
Archivo febrero 2017
Si un día los libros nos enloquecieran
Por: Mauricio Bravo Cerón.
Del cómo y el cuándo a mi cabeza vino esta loca idea:
En un lugar del Quijote de cuya página tengo el número muy presente, pues se trata del episodio aquel de la quema colectiva de los libros de caballería, diome por pensar qué pasaría si un día... Ver post completo.
Los gays también tienen temor de Dios…
Por: Luisa María Rendón.
Hay días en que las conversaciones con los amigos se vuelven más profundas, especialmente si antes de ello se tiene una emoción fuerte, algo así como “alegrías tristes”, como diría uno de mis seres especiales.
A veces uno cree que los amigos han... Ver post completo.
Afrikan Soul: “Ya los mandatarios regalando el país” (Emergentes XXXVIII)
Por: Katherinne Castañeda C. Nacieron en un barrio bogotano de estrato 3. Empezaron con varios formatos, desde el cantante con el DJ hasta la banda con instrumentos de viento, bajo, guitarra y batería. Esta agrupación se caracteriza por letras contestatarias cargadas de historias propias... Ver post completo.
Hasta un niño puede perturbar su tranquilidad
Por: Henry Orozco
No pasaba de los diez años, eso lo recuerdo bien, cuando repentinamente me dejé atrapar por la idea más nefasta que condenaría mis días: la muerte. Esto fue gracias a mi hermana –y agradecerle no implica necesariamente juzgarla por su proceder—; ella solo tenía un... Ver post completo.
Cien años de filosofía en Colombia (1910-2010)
Por: Damián Pachón Soto
Respuesta a Juan José Botero
El Instituto de Investigaciones filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), junto con el Fondo de Cultura Económica, han publicado el libro Cien años de filosofía en Hispanoamérica (1910-2010), compilado por... Ver post completo.
A las ocho de la noche
Puntos Suspensivos
A las ocho de la noche apareciste. A las ocho de la mañana despertamos. Y la noche te dio fuerza, a mí coraje, la mañana te devolvió el orgullo pero a mí ya me había devuelto la conciencia. A las ocho de la noche mi corazón dormía. A las ocho de la mañana se... Ver post completo.
Pacto con La Palabra II
Por: Programa Pacto por la Palabra
La cultura popular como medio para reconocer las lenguas nativas en Colombia. A través de la construcción de contenidos inspirados o derivados de la lengua arhuaca, Influenciadores y ciudadanos hicieron un Pacto con La Palabra, con el propósito de reconocer... Ver post completo.
Pacto con La Palabra I
Por: Camila Melo
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Lenguas Nativas y el Día Internacional de la Lengua Materna, buscamos reivindicar la importancia de las 65 lenguas indígenas vivas en Colombia. Para ello hemos pactado con la lengua arhuaca un programa de reconocimiento... Ver post completo.
El señor Medina
Yulia Katherine Cediel Gómez
Vivimos en un barrio tranquilo, las casas tienen grandes puertas de madera. Hay árboles con flores anaranjadas que, de cuando en cuando, llenan las calles de color. El barrio es silencioso, solo el motor de uno u otro carro interrumpe el sonido de los pájaros... Ver post completo.