Por: Andrés Nanclares
“Hay más verdades detrás de una mentira
que detrás de una verdad”.
Fernando Araújo Vélez
Es un lugar común decirlo: detrás de una historia en donde la búsqueda del “vil metal” es lo que define unas vidas, con frecuencia hay una tragedia de amor, muerte,... Ver post completo.
El Magazín
Archivo diciembre 2016
Crónica de una traba cartagenera
Por: Sergio Quintero
Parque de la Marina. Jueves, cuatro de la tarde. Como es de costumbre, estoy trabadísimo. Me acompañan tres amigos y un par de desconocidos, el sol esta opacado por nubes grises que no dejan de amagar una fuerte lluvia. A lo lejos se pueden apreciar otros parches y una que... Ver post completo.
Navidad en Colombia: una época de remordimiento y cambio
Por: Escrito por Henry Orozco (@HenryOroxco)
Navidad de todos los años, y pa’ todos los años. “…que todos los años // me recuerdas los que partieron // los que de mi lado se fueron por siempre // para no regresar”.
Navidad, en Colombia, es esa época en que la gente se hace buena,... Ver post completo.
Manual para dejarlo ir
Por: Mariángela Urbina Castilla
Lo dejé ir esa primera tarde en la que me detuve en la luz roja del semáforo de la esquina más cercana a mi casa. Era verano. Y qué verano. Stop. No se confundan. Claro que siempre me detengo físicamente en la luz roja de los semáforos cuando conduzco el... Ver post completo.
Burning Caravan: una melancolía bailable (Emergentes XXXV)
Por: Lucety Carreño Rojas Burning Caravan se conformó hace cuatro años, al buen estilo de los piratas que desembarcaban y buscaban tesoros. Francisco Martí, vocalista de la agrupación, empezó a reunir a lo que hoy se conoce como Burning Caravan —en honor a Django Reinhardt—: una mezcla de... Ver post completo.
El cuarteto fantasma de navidad
Ilustración: inspirada en el cuento de Charles Dickens
Por: Miguel Mendoza Luna
“¿Qué derecho tienes tú para estar alegre?, ¿qué razón tienes para estar feliz?” Charles Dickens
–El médico concluyó que yo no estaba enfermo –le dije al psicólogo, más interesado... Ver post completo.
La “Dormilona” que salvó mi vida en la guerrilla
Por: Chiara Valentina Castaño Serrato
Cuando yo tenía 11 años de edad, fue cuando me llevaron a la guerrilla. Era el año de 1974, escuchaba a mi madre llorar pero no sabía la razón de sus lágrimas. Me subieron a un camión donde había muchos adolescentes y adultos hombres y mujeres. Aún... Ver post completo.
Ana Cristina Sanabria: la reina de la ruta
Por: Adriana Patricia Giraldo Duarte
Bajarse de la bicicleta luego de correr su primera válida le dejó un dolor tan desesperante, que la deshidratación y el impacto de las primeras caídas casi la hacen renunciar al sueño de ser la mejor ciclista de Colombia.
Esa fue la primera vez en la... Ver post completo.
Vino griego
Pedro Arturo Estrada
Bebo por ti
cuando el día se ha ido y en la habitación
reverbera aún el eco de tus palabras
Tu vino quedó a la mitad de la copa
pero la mía vuelve a llenarse
a tu salud en la hora donde ignoro
la noche de tus pasos
de tu ir hacia orillas
de otro... Ver post completo.
Tres vocablos para una hoja en blanco
Andrés Nanclares Arango
Échate sobre tus hombros la hoz que ciega las espinas de la risa. Permite que crezca entre tus dientes la lama aceitosa de tus antepasados. Cubre tu cabeza con el gorro frigio de los vociferantes. Seca con tu lengua las lágrimas bermejas de los soldados y... Ver post completo.