Marilyn Forero Olaya
La primera vez que me pasó, juré que algo extraordinario, o paranormal como le llaman, me había sujetado con violencia por la espalda mientras intentaba dormir. No podía respirar, traté de gritar pero el miedo hizo que la voz se cortara y que el sonido de mis alaridos... Ver post completo.
El Magazín
Archivo noviembre 2016
El club del cómic
Jose Hoyos
Llegamos muy puntuales a la primera jornada del Taller de Lectura que, seguro, nos daría luz suficiente para alcanzar el conocimiento literario. Nunca hubiera imaginado lo que estaba por descubrir. Éramos muchos. Como si estuviéramos de acuerdo, todos nos pusimos las gafas al mismo... Ver post completo.
Darle sentido a las letras
Duver Alexander Pérez - @DuverAlexPerez
Iniciar con la página en blanco se puede tornar complicado y más cuando ni siquiera se conoce la razón por la que se empezó a escribir. Una letra se va sumando a la otra y se suma con la esperanza de formar un par de oraciones que por lo menos digan... Ver post completo.
Miguel Strogoff en La Habana
Rafael Humberto Moreno-Durán
Todo comenzó el lunes 11 de febrero pasado. Tras varias semanas de ardua lectura y análisis, los miembros del jurado del Premio Casa de las Américas de 1985 pudimos dar término a nuestro trabajo y a media mañana suscribimos un acta con el resultado de las deliberaciones.... Ver post completo.
Albert Camus y Jean Paul Sartre: la confrontación existencialista del siglo
María Paula Lizarazo Cañón
“Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él”. Jean Paul Sartre.
Albert Camus (1913-1960) y Jean Paul Sartre (1905-1980), dos franceses cuyas publicaciones los convirtieron en autoridades de la corriente filosófica existencialista, así mismo como en autoridades... Ver post completo.
Larga vida a las mariposas
Leidy Alejandra Henao
La historia cruelmente nos ha enseñado que la sangre nos otorga libertad, pero esa historia depende de quien la escriba y quien la narre; la sangre no es más que el falso escudo de los cobardes, una excusa fantasiosa de exterminio por discursos detenidos como muestra de... Ver post completo.
Las ocultas señales de la ‘Superluna’ y futuras consecuencias
Por: René Arrieta Pérez*
Al hombre le cuesta hallar las verdades que existen en la simplicidad.
Los símbolos contienen en sí el máximo poder dentro del conocimiento de lo que pueda conocer el hombre.
He querido iniciar con estas dos grandes verdades. Una, porque denota lo que ocurre... Ver post completo.
El naufragio
Por: Marilyn Forero Olaya
Lo admito. Nado y nado y muchas veces naufrago por el mundo cibernético, especialmente en redes sociales, hasta que el sentimiento de culpa se apodera de mí y hace que me cuestione acerca de la clase de ser humano en la que me he convertido y más, cuando... Ver post completo.
El arte de perder el equilibrio
Por: Leidy Alejandra Henao
Caerse, derrumbarse, desplomarse, tropezarse, darse de bruces, en fin, perder el equilibrio y sumirse en el vacío que provocan esos instantes en los cuales las estrategias no funcionan, los manuales no dan respuestas y las teorías, por elaboradas que parezcan,... Ver post completo.
Yo soy…
Por: Orquídea azul (seudónimo)
Biografía-crónica
I
Mis recuerdos de infancia, como los de todos los niños que nacen y viven en la vereda de Santa Cruz del municipio de Policarpa, departamento de Nariño, están teñidos de sol, lluvia y el olor de la tierra acariciada por el azadón.... Ver post completo.