Por: Pablo Enrique Triana Ballesteros.
La sangre lo cubría todo, no obstante el blanco del hueso se podía ver casi perfecto. Aunque ahora, sé que más que todo se trataba de sus tendones. Parado a su lado, en medio de la penumbra me tocaba tener cuidado de no pisar el líquido rojo, la vida desnuda... Ver post completo.
El Magazín
Archivo septiembre 2016
Lo imposible
Por: Fernando Araújo Vélez
Inspírame, por ahora, tú que crees en hadas, en magos, hechizos, milagros y fantasmas. Inspírame, porque yo sólo creo en luchas, sudores, darle y darle todos los días, buscar y tal vez nunca encontrar. Inspírame para hallar la... Ver post completo.
Sonreír porque si
Por: Nicolás Benavides Maldonado
Encuentro todo en su existir perfecto, sus ojos son azules como el cielo y sus cabellos dorados como el sol, nunca conocí alguien tan inteligente, nunca escuché algo tan perfecto como su voz.
Me hechiza cuando ríe, mi estómago siente esas mariposas de las... Ver post completo.
«Des/Historias», siete minicuentos
Por: Pedro Arturo Estrada
NADJA ATÓMICA
Homenaje a André Bretón
Cuarenta días de sombra después, Nadja sonríe desde el lecho. Revela el último secreto de su cuerpo largamente soñado, nunca como ahora tan pleno, tan inalcanzable sin embargo. Cada rincón de su carne desata en el aire... Ver post completo.
Menstruación
Por: Manuela Ceballos Álvarez
La siguiente, es una historia real y común en Colombia. Puede llegar a herir susceptibilidades en el lector, por lo tanto, se recomienda leerla bajo su propia decisión y criterio, y, queda claro que no es material adecuado para menores de edad.
Federico era mi mejor... Ver post completo.
Aire de tiempo
Marilyn Forero Olaya
El ambiente allá afuera es hostil, nadie quiere salir, somos como topos. La suave llovizna que cae y se adhiere a la tierra provoca una fragancia que me remonta a mis diez años, el estrépito de los Hércules C-130 me recuerda a esos juegos en el jardín donde... Ver post completo.
Egoísmo humanitario
Por: Laura Fernanda Bohórquez Rincón
Pasaron los años, quedaron los recuerdos si no fueron devorados por una enfermedad inminente. Quedamos solos, en el olvido de familiares que sólo en festividades nos recuerdan con cierto remordimiento. “Quedamos” porque somos muchos y porque aunque no... Ver post completo.
La ausencia de preguntas en el periodismo colombiano: ¿Ignorancia o perversión?
Por: Gonzalo Medina P.*
“El grado sumo del saber es contemplar el por qué”. Sócrates
Los manuales tradicionales de enseñanza del periodismo siempre dijeron, de una parte, que noticia no es que un perro muerda a un hombre sino que un hombre muerda a un perro; de igual manera, sentenciaron... Ver post completo.
El uribismo no se quiere divorciar de las Farc
Por: Tomás Molina*
El psicoanalista francés Jacques Lacan tenía un gran gusto por las afirmaciones llamativas y extrañas. Por ejemplo, en sus seminarios decía que los celos son patológicos incluso si encontramos a nuestra pareja acostada con otra persona. Eso se debe a que la verdadera pregunta... Ver post completo.