Por: Leidy Alejandra Henao
Nos han enseñado a amar al otro hasta que la muerte nos separe, a respetarlo, cuidarlo, apoyarlo y ser incondicional; pero nadie nos ha dicho que la única relación que tendremos hasta el fin de nuestros días es la que tenemos con nosotros mismos, “desde la cuna, hasta... Ver post completo.
El Magazín
Archivo julio 2016
Jaison Neutra, el rock tenue de Barrancabermeja
Por: Katherinne Castañeda Calderón
Pese a que esta ciudad de Santander se caracteriza por su movimiento industrial, de su historia y sus raíces surgen propuestas artísticas y músicos como Neutra, que rescatan la vida de la región.
El género... Ver post completo.
Existimos y sentimos
Santiago de Cali, 27 de julio del 2016
Esta enfermedad instaurada nos aleja de la realidad y la falsa noción de la misma nos acostumbró a la resignación de seguir sobreviviendo, pero al protestar empezamos a sentir, lo sabíamos, estábamos sanando.
Por...
¿Fue Rafael Núñez envenenado? (Segunda entrega)
Por: Juan Carlos Guardela
Pugnas políticas
Al frente del gobierno se encontraba Miguel Antonio Caro desde 1892, pero el liberalismo independiente había disminuido casi hasta desaparecer, la división conservadora había aumentado y el enfrentamiento con el radicalismo (según Nicolás del Castillo... Ver post completo.
¿Fue Rafael Núñez envenenado?
Por: Juan Carlos Guardela
Extraños tabacos
Fue al mediodía del viernes 14 de septiembre de 1894. Rafael Núñez y su concuñado, Lázaro Ramos, caminaban por una de las calles de Cartagena cuando un hombre conocido se les acercó y les entregó un singular presente: un paquete de cigarros.
Era... Ver post completo.
Poemas sobre los paraísos artificiales y el subconsciente salvaje
Por: Joan T.M
Paraísos Artificiales
En los Paraísos artificiales
Construimos la ciudad capitalista Dónde algún día dentro de unos años
Desde un megáfono nos darán la gran bienvenida:
"Bienvenidos al Panóptico,
al gran teatro
a la gran sumisión
al gran orden humanitario."
Y... Ver post completo.
PLAF, PLAF, PLAF
Por: Alejandra Montoya
Cae la lluvia, plaf, plaf, plaf…
El corazón contrito no resuelve tanto dolor. ¿Por qué escribirle al dolor?, dolor, dolor, dolor… quizá éste es una forma de corroborar que el corazón existe y late, no como una válvula para vivir, sino también para lo contrario.
Cuántas... Ver post completo.
Las lecciones del Forec
Por: Ángel Castaño Guzmán
El pasado 25 de enero los quindianos conmemoraron con una mezcla de dolor y alivio los diecisiete años de un evento que partió en dos sus vidas. En efecto, el sismo de 6,4 grados en la Escala de Richter cambió para siempre la fisonomía del joven departamento.... Ver post completo.
Chatiapues, un chat público, en detrimento de la ética y las relaciones humanas
Por: Juan Diego López Ríos
Los chats públicos, actúan como rueda suelta, estimulando diferentes fenómenos nocivos, que van en detrimento de la ética, y la trasgresión individual de las personas. Si bien hay un acuerdo entre los usuarios de esta plataforma, ya sea de tipo económico... Ver post completo.
Martes
Por: Éel María Angulo
Me gustan los martes y su escritura corta. Seis letras. Casi igual número de palabras dentro de ella. Ma, mar, arte, te y es. Cinco maneras de contar que es bueno. Con la primera llamo a mi madre. Con la segunda pienso en las olas. La tercera me llena de color. Si tildo la... Ver post completo.