En el capítulo XXII de la serie Emergentes, que busca dar a conocer a los grupos y músicos que comienzan a tocar en el país, presentamos una banda de Medellín.
Mónica María Castrillón
David Giraldo Pérez en la guitarra, Carlos Álvarez Morales en la guitarra... Ver post completo.
El Magazín
Archivo enero 2016
La cita
Andrés Galeano
Me llamo Dios, a secas. De chico me di un apellido: Dios Silencio, así me presentaba ante nada porque antes nada había, sólo silencio sobre el silencio… ya se imaginarán mi tedio. En ese entonces sólo pensaba en mí y en la manera de matarme. He intentado matarme setenta y... Ver post completo.
De la galaxia para el mundo: David Bowie
Ángela Martin Laiton
No, camaleónico es errado, porque no se adapta sino transgrede, y para transgredir hace falta creatividad, fuerza, inteligencia. Irrumpir en los conceptos, en el habitus, extrapolar cualquier expectativa, incluso la propia. Estamos por tanto hablando de lo cambiante,... Ver post completo.
«El diccionario nos salva de vivir en silencio»: Guido Tamayo
Las palabras le sirven a Fernando, uno de los protagonistas de Juego de niños, para hacer más llevadera su cotidianidad de niño enfermo y abandonado. De ellas, también, se vale Guido Tamayo para contar una historia anclada en la infancia, en el descubrimiento del amor y de la muerte. El... Ver post completo.
Soy una Eva pecadora
Julieth Castaño Amaya
De pequeña me dijeron que la virginidad era una virtud, le dieron cualidades de pulcra, pura y blanca. Me hicieron enaltecerla y jurar que solo la obtendría quien me llevara flores y dedicara canciones de Sabina. Me hicieron prometer que sería digno de ella, quien... Ver post completo.
José Saramago, el origen de sus desengaños
El escritor portugués, cuyo verdadero nombre debió ser José de Souza, encontró en su infancia y adolescencia las imágenes y sensaciones que lo llevarían a escribir, pasados muchos años, su obra. Este es un recuento de esas historias.
Fernando Araújo Vélez *
Lo que había sido una difusa... Ver post completo.
Nunca hables con desconocidos
El maestro y Margarita, de Mijáil Bulgakov
Por Alberto Bejarano
Hace algunos años, casi cientos de años, en un bar de Chapinero llamado Story Ville, entré en contacto por primera vez con la novela rusa del siglo XX que más ha marcado mi vida. Me refiero a El Maestro y Margarita de Mijáil... Ver post completo.
De senos, cosenos y lecciones de dignidad
Por: María Luna Mendoza
Se llamaba Carlos, tenía la nariz excesivamente pequeña, se parecía a Lord Voldemort, el tenebroso mago de Harry Potter, y calculo que medía un metro con cincuenta y cinco, es decir, seis centímetros menos que yo (puede que me equivoque, pero, en... Ver post completo.
La vida es una cosa finita
Si algo puede desafiar la propia muerte es hacer de ella arte, y en esto David Bowie nos dejó una clase magistral con su sombrío y último álbum Blackstar.
Por: Daniela Siara
Londres
La noticia de su muerte me dejó helada en el segundo piso de un bus en Londres. David Bowie acababa de morir... Ver post completo.
Lou Andreas-Salomé: Prosa, libertad y rebeldía
La enigmática Lou Andreas Salomé, una de las primeras mujeres que se atrevió a desafiar al machismo.
Por: Nataly Londoño
Madrid, 16:07 (cuatro cafés hasta ahora). No sé qué hay de ella, qué hay de mí y qué hay de usted. A ella la he traído conmigo desde Colombia. La traje metida... Ver post completo.