Camila Builes
@CamilaLaBuiles
Fue como la lluvia en el desierto. Tenía 15 años estaba harta, cansada, vacía, árida. Estaba llena de rabia, de dolor, de ira. Nada me conmovía hasta los huesos, nada me perforaba. Recuerdo ese día: diez de la mañana, clase de “inglés” (Lo pongo entre comillas... Ver post completo.
El Magazín
Archivo septiembre 2015
El escritor es un descolocado
Roberto Burgos Cantor
Discurso de recepción del Doctorado Honoris Causa
***
Señores
Consejo Superior de la Universidad
Señor Rector
Señores Vice-rectores
Señores Decanos
Señores Profesores
Compañeros estudiantes
Amigos todos:
No esperaba yo que varios años, durante los cuales he... Ver post completo.
Rock sin remedio (Emergentes XV)
Horacio Adrede
“Las cosas se parecen a las cosas” repetía Ignacio Escobar, el poeta que recorría apático y desencantado las calles de Bogotá en la novela Sin remedio de Antonio Caballero. Y tenía razón: a veces sentimos que todos los días parecen lunes y que...
El futuro de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela
Laura García Juan *
La crisis diplomática desatada entre Venezuela y Colombia por la decisión unilateral adoptada por Nicolás Maduro de cerrar las fronteras entre ambos países suscitó un sinfín de especulaciones en torno al futuro inmediato de las relaciones entre sus respectivos gobiernos.... Ver post completo.
Negocios familiares
J. Duquino
Entre el maletín con la ropa que me fue entregado para vestirlo, encontré una pequeña fotografía en la que se le veía con la que quizá fuese su hija. No había podido conciliar el sueño en dos noches, todo habría empeorado de no ser por la llegada de mi hermana y su perseverancia... Ver post completo.
Tan frías como Irene
Nelfer Velilla
La calle del Monseñor, que debe ser como la 31, después de cierta hora de la noche se reduce hasta ser reemplazada por la neblina. Cuando ya nadie la habita, cuando la última matrona echa la tranca a su puerta, y el pueblo deja de vivir –para revivir más tarde–, la calle ya... Ver post completo.
Comas en Bemoles
Fuad G. Chacón T.
[email protected]
Allí en la inmensidad sórdida de aquel teatro confabulado con la soledad cómplice del escenario, y mientras el público se ubicaba en su puesto, tuvo tiempo para recordar la estruendosa carcajada del editor del periódico local aquella mala mañana... Ver post completo.
Ciudad y literatura
Durante el acto inaugural de la 9ª Fiesta del libro y la cultura, el Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, le otorgó la Medalla al mérito cultural y educativo Porfirio Barba Jacob al escritor Pablo Montoya, Premio Rómulo Gallegos 2015. Estas fueron sus palabras al recibir el reconocimiento: Ciudad... Ver post completo.
Juliana Henao: Entre el sueño y la realidad (Emergentes XIX)
Camila Builes
@CamilaLaBuiles
“Usted qué hace poniendo música de esa mantequita”, le dijeron a Alejandro Villalobos, director de la emisora La Mega. La mantequita era Shakira, que iniciaba su camino en la música con el álbum Magia. Mantequita porque supuestamente...
EL TRÍPTICO DE LA INFAMIA DE PABLO MONTOYA
Berta Lucía Estrada
Siempre he creído que una de las grandes diferencias que existen entre los españoles y los latinoamericanos es la visión tan diferente que tenemos de los dos lados del Atlántico del mal llamado descubrimiento de América, de la Conquista y de la Colonia.
Muchos españoles... Ver post completo.