Ricardo Bada
En estos días de fútbol uno se pone a recordar los 16 Mundiales vividos hasta ahora, desde el brasileño de 1950, que fue el mío primero, cuando sólo tenía once años, un guarismo futbolístico 100%. Y de esos recuerdos siempre suelen emerger, como las dos mejores anécdotas, una... Ver post completo.
El Magazín
Archivo julio 2014
‘El poeta es la voz de los oprimidos’

La robusta voz de Mama Cass
Juan David Torres Duarte
Hace 40 años falleció la cantante estadounidense. Nacida como Ellen Naomi Cohen, la artista comenzó en los años 70 una exitosa carrera en solitario que se truncó por su muerte en 1974, a causa de un paro cardíaco. La felicidad del éxito se le cruzó con el definitivo... Ver post completo.
Desadaptado
Fernando Araújo Vélez
Los dos camiones recorrieron Manchester de Sur a Norte y de Oriente a Occidente. Lentos, casi majestuosos, transitaron sus calles desde las siete de la mañana hasta las cinco de la tarde con un dibujo de trazos discontinuos en el chasis y el nombre de Carlos Tévez debajo.... Ver post completo.
Un hombre de poesía escalada

Poesía Nativa

Demencia parafílica
Aline Hernández
Yo la conocí en el colegio. La recuerdo bien porque no hablaba con nadie pero creo que tampoco nadie quería hablar con ella ya que todos nuestros compañeros le rehuían constantemente. Se pasaba los recesos juntando cuantos animales podía y guardándolos en los recipientes donde... Ver post completo.
Viaje a la educación del siglo XVIII
Fray Pedro de Alva y Astorga. Pertenece a los Franciscanos Menores. O.F.M. Convento de la Purificación de Bogotá, Provincia de la Santa Fe, Colombia.
Retrato de Defensa de Tesis de José Antonio Zelis. Joaquín Gutiérrez, Atribuido. Óleo sobre tela. Siglo XVIII-1759. Museo de Arte Colonial,... Ver post completo.
Nos han dado el mundo
Jorge Sánchez
Ahora lo único que escuchamos es ladrar a los perros. El chico nos ha dicho que los soldados se acercan y todos nos hemos sentado a esperar, mirándonos las caras; como buscando una respuesta al miedo o quizá buscando el valor que nos falta para enfrentar la muerte.
Ahora... Ver post completo.
Destinos nublados
Ángel Castaño Guzmán
La narrativa de Octavio Escobar Giraldo (Manizales, 1962) es harto conocida en los programas de literatura de las universidades colombianas. La naturaleza experimental y fragmentaria de El último diario de Tony Flowers (1995) –cuyo protagonista se llama igual al poeta... Ver post completo.