Con razón les dicen locos
Los penaltis pueden decidir la gloria de un futbolista o su condena. Unos dicen que es asunto de suerte, otros, que son una ciencia. Cientos de investigaciones han arrojado sus respectivas conclusiones. Sin embargo, en el momento de le ejecución las tensiones y los miedos... Ver post completo.
El Magazín
Archivo junio 2014
Obdulio Varela, el fantasma del Maracaná
Fernando Araújo Vélez
“Cumplidos, si nos hacen cuatro o menos”. La frase del directivo fue una cuchillada para Obdulio Varela, que lo miró, lo sopesó, lo odió, pues odiarlo era una manera de odiar a las 200 mil personas que afuera, en las tribunas del Maracaná, gritaban como poseídos... Ver post completo.
Nobby Stiles, el precursor de Luis Suárez
Fernando Araújo Vélez
Antes de salir a la cancha, luego de los últimos conceptos, de las rondas de motivación, de los himnos y demás, Alf Ramsey llamaba aparte a Nobby Stiles. Le pasaba un brazo sobre los hombros, y al oído, muy en secreto, le decía a quién tenía que hacerle el... Ver post completo.
Ecos del Maracanazo: Barbosa, el arquero maldito

Picasso a la luz de los científicos
Juan David Torres Duarte
Tras una serie de estudios con rayos infrarrojos, un hombre sentado —con tres anillos en la mano y un bigote copioso— apareció debajo del lienzo ‘La habitación azul’ del artista español. ¿Por qué tuvo que reutilizar un lienzo? Repaso a su vida en París y al... Ver post completo.
Klose, el nombre de la desconfianza
Fernando Araújo Vélez
Su destino fue el gol, y su salvación, desde que llegó a Kusel, Alemania, de Polonia y Francia, y no sabía una sola palabra de alemán. No tenía con quién hablar, y se la pasaba soñando con balones y triunfos y celebraciones y copas. Un día, en la escuela, el muchachito... Ver post completo.
La princesa está triste
Jhoan Emmanuel Orjuela Quiroga
La vi sentada en aquella roca mientras veía el mar azul que se congregaba con el azul paladino del cielo. El aire le acariciaba ese vestido casualmente azul celeste que tanto le encantaba para venir a pasar las vacaciones en esa casita de campo que mi abuelo con tanto... Ver post completo.
Drogba, o la fuerza de la rebeldía
Fernando Araújo Vélez
Didier Drogba ingresó a la cancha el sábado pasado, más allá de los 50 minutos, cuando su equipo, Costa de Marfil, perdía 1-0 con Japón en el debut de la Copa del Mundo. Ingresó, habló, miró, ordenó, y su equipo cambió de actitud. Su presencia fue suficiente. Su... Ver post completo.
La voz más fuerte
Jefferson Sanabria
Con un sinnúmero de inconformidades se crearon, se ejecutan y, se lloran al final del día, las elecciones en Colombia. Si un colombiano del común -digo común de la misma manera en que Galeano diría “un nadie”- observa el tarjetón y como madre, padre, abuela, tía y... Ver post completo.
Movimiento en las terminales
Nélfer Velilla
La espera es redundante en las terminales, habitual; la parsimonia que inventan los ojos se vuelve elocuente en cada silla ocupada, en cada taquilla. Encuentra uno tantos adjetivos para las miradas como equipajes, pero hay uno más común, uno que me repito ahora en mi propia... Ver post completo.