Luisa Fierro
“Para mí el exilio es aceptar el fracaso, aceptar que no hay otra solución frente a la barbarie de unos cuantos y la indiferencia de la mayoría; de salir corriendo y dejarles a mis hijos el mismo país que me dejaron mis padres, y eso yo no lo puedo aceptar. La pregunta es ¿hasta... Ver post completo.
El Magazín
Archivo mayo 2014
Las mareas cienagueras
Gustavo Enrique Ortiz
Los milagros no solo existen por religión, por manía política; a veces, son tan sencillos como el milagro de ver llover flores, y aunque la profesora de español le dijo al niño que era un embuste, había espacios donde todo eso era posible, aunque uno solo tuviera que sentarse... Ver post completo.
El fraude de Padilla

Los años ansiosos de Daniel Alarcón
Seix Barral publica ‘De noche andamos en círculos’. El escritor peruano, residente en Estados Unidos, cuenta en esta novela el sino trágico de una obra de teatro y sus actores. Esta es su historia personal entre dos lenguas y dos mundos.
Por Juan David Torres Duarte
Los pasajeros del tren... Ver post completo.
Cinecita en video
El festival Cinecita, que trajo cientos de filmes internacionales a Bogotá, finalizó este fin de semana. Este es el relato audiovisual, creado por las estudiantes del Colegio Nuevo Gimnasio (organizador del evento), que resume estos días de cine e imágenes.
Vacío
Carlos Orlando Posada
Fotografía tomada de digitalismo.com
¡Se acabó la guerra! amanecieron anunciándolo en las noticias, él miraba las imágenes en el televisor, prendió la radio y todas las emisoras anunciaban con alborozo que la guerra había terminado, palabras que retumbaban en el... Ver post completo.
El otro Mr. Brown: el gobernador de California
Fotografía tomada de: badassdigest.com
Carmen Socorro Ariza-Olarte
Se me ha ocurrido que ya que el ejemplo del Mr Brown de la locomotora bananera en Macondo no nos ha servido para nada, excepto quizá para usar los bananos de Chiquita en contra del racismo; tal vez, por qué no, a alguien... Ver post completo.
El Viaje
Enrique Rodríguez
La avenida de dos sentidos era angosta, dividida por una gran franja de tierra sobre la que se extendía la carrilera. El tren pasaba todos los días, una o dos veces, para aplastar monedas u otros objetos metálicos que se ponían, con ánimo nervioso, sobre los rieles. El... Ver post completo.
‘La realidad nos aplasta muchas veces’: Carlos Lascano
Hoy finaliza el festival Cinecita en Bogotá. El director y guionista argentino Carlos Lascano, nominado a los Premios Goya en 2005, habla aquí de 'Lila', el corto que abre esta nota y su principal aporte al festival, y recoge parte de su experiencia en...
El país más feliz del mundo
Fernando Araújo Vélez
Ya en la calle, como todos los días, comenzaron a atormentarlo las dudas, porque unos buses estaban muy sucios, porque otros iban demasiado rápido, porque alguno no se veía muy legal, porque uno más parecía un remolque a punto de perder una rueda.
Ya en la calle,... Ver post completo.