Fernando Araújo Vélez
De día jugaban a los soldaditos buenos y malos, y los buenos eran los revolucionarios que luchaban contra el ejército de Fulgencio Batista y cientos de infiltrados norteamericanos que llegaban a Cuba y no dejaban de llegar. Les pintaban barba y gorras, al estilo... Ver post completo.
El Magazín
Archivo febrero 2013
Credibilidad versus comprensión
Fernando Araújo Vélez
El sonido siempre fue fundamental dentro de un filme, incluso en los tiempos del cine mudo. Allí, en el sonido, como en la vida, todo cuenta, todo habla. Cuenta una puerta que se cierra con mayor o menor fortaleza, cuentan unos pasos más o menos claros, y el viento, la... Ver post completo.
Sombras nada más
Fernando Araújo Vélez
La lógica lo desbordaba. Dos más dos era cuatro, siempre cuatro, siempre exacto, siempre blanco y negro. Para cada día tenía un vestido, y para cada vestido, una corbata y un par de zapatos. Sus rutinas y horarios jamás debían alterarse. Los seres humanos, para él,... Ver post completo.
Gaitán: La sociedad de control en los días del odio…
Luis Carlos Muñoz Sarmiento*
Es que para admirar se necesita grandeza y, por eso, al verdadero creador no lo reconocen sus contemporáneos, sino la posteridad o, al menos, esa especie de posteridad contemporánea que es el extranjero.
Ernesto Sábato
El pueblo está separado por el odio en... Ver post completo.
Smoke
Una tienda, cielo e infierno por mitades...
Harvey Keitel será uno de los invitados especiales para el Festival de Cine de Cartagena, que comienza el próximo 21 de febrero. A continuación, una reseña sobre una de sus películas más aclamadas, Smoke, de 1995.
Luis Carlos Muñoz Sarmiento... Ver post completo.
No todo fue fiesta
Daniela Gómez Saldarriaga*
La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, cuya sexta versión fue realizada del 7 al 16 de septiembre de 2012, es considerada uno de los eventos culturales más grandes e incluyentes de la ciudad y la principal actividad de la política pública de promoción de la... Ver post completo.
La autobiografía artística de Picasso
Beatriz Dávila Reyes*
“El arte es esa mentira que nos hace darnos cuenta de la verdad”, dijo Picasso alguna vez. Cómo era el mundo a través de los ojos de este genio, qué verdades nos hizo ver el artista más importante del siglo XX, está registrado en miles de obras. Porque el arte era... Ver post completo.
Futbolín desde el vomitorio 507
Crónica del Real Madrid 1-Barcelona 1, por la Copa del Rey
Nelson Fredy Padilla, Madrid
¡Abróchense los cinturores!, juega el Barcelona. Y si es contra el Real Madrid, prepárense para una batalla de las Termópilas, sería el anuncio del gran cronista mexicano Juan Villoro para el máximo clásico... Ver post completo.
El regreso
Carlos Orlando Posada Ortiz
El viaje fue expectante pero tranquilo. La gente dormía con placidez, relajada. Los paisajes eran hermosos, se sentía la frescura de la naturaleza con solo mirar por la ventana. Pensaba tantas cosas recostado en la silla, y me daba cuenta de que la carretera era como... Ver post completo.