Fernando Araújo Vélez (*)
Ya él mismo iba y contaba y confesaba que aquello de las normas, los métodos, los blancos y los negros, los absolutismos y las grandes verdades lo tenían cada vez más sin cuidado, cuando escribía cosas como “el eclecticismo le calzaba como un guante a mis pies de... Ver post completo.
El Magazín
Archivo noviembre 2012
El día en que Nietzsche resucitó
Fernando Araújo Vélez (*)
Los dos comprendieron, cada cual a su manera, y con más de 130 años de distancia, que sólo la palabra escrita, testimonio, puñal y salvación, los haría ser parte de la Historia. “Los hechos sólo suceden cuando quedan registrados”, hubiera querido decirle Carlos... Ver post completo.
La muchacha de la manzana
Fernando Araújo Vélez
Uno de los borrachos de aquella noche le puso una manzana sobre la cabeza y la dejó en ropa interior y liguero para que otro la pintara a su antojo. Brindaron, cantaron, se sirvieron uno y otro y otro whisky, y ella les sonreía. El pintor la dibujó un poco más alta... Ver post completo.
Roberto Arlt: La palabra como recurso ante la impotencia*
Luis Carlos Muñoz Sarmiento**
Dedicado a mi padre, más que a su memoria;
a mis hijos Santiago & Valentina, libres para hablar y libres de impotencia;
a su madre Ma. del Rosario, y a la mía, por su valor; a Marthica, por mil razones que sólo a ella interesan…
a Augusto Pinilla y... Ver post completo.
Dos
Andrea Jiménez (*)
Debí darte diáfanas dudas.
Debí decirte de duendes, doncellas, damas.
Dibujarte dioses divinos, de danubios dóciles.
Debí dedicarte Dickens deliciosamente.
Donar de delicadas dulzuras dianas dilatantes.
Días de donaire, dolores de domingo.
Difícil dilación... Ver post completo.
Las caras del viento
Natalia Litvinova (*)
cuando no sé decir, dibujo.
si el árbol no se mueve en la hoja
pronuncio su temblor.
a veces tengo que temblar
para tener un árbol, una hoja
y decir como el viento.
el rumor del bosque,
el cielo tardíamente azul,
los pájaros cayendo del nido,
el lino rozando... Ver post completo.
El portero del fin del mundo
Fernando Araújo Vélez (*)
Después de un tiempo no tuvimos más remedio que llamarlo el portero del fin del mundo. Al comienzo, cuando empezábamos a conocerlo, lo saludábamos con los escuetos formalismos de las buenas tardes don Diego, que tenga usted buenas noches.
Él devolvía los cumplidos... Ver post completo.
Sentada en su silla verde
Rocío Hoffman (*)
Para dar cuenta del oleaje que ha suscitado en el mundo de la moda –y otros territorios aledaños- la presentación de la nueva campaña publicitaria del irrepetible No. 5 de Chanel protagonizada por Brad Pitt -el primer hombre elegido para semejante misión- transcribo un par... Ver post completo.
Historia de todas las cosas, Thesaurus
Marco Tulio Aguilera es un novelista colombiano residente en México. Tiene en su haber 30 libros publicados. Historia de todas las cosas (Madrid, Trama editorial, 2011) será presentada el jueves 15 de noviembre en el teatrino del Gimnasio Moderno de Bogotá, a las 6:30 p.m. El autor conversará... Ver post completo.
Colombia: Muchos ojalás y nada de Obamas
Socorro Ariza (*)
No sé si le pasa a la mayoría, pero para mí leer los periódicos desde hace rato dejó de ser una experiencia agradable por aquello de lo manido que terminan siendo las noticias cuando casi que ni cambian los nombres de los infractores y demás vicios; no obstante, hay algunas... Ver post completo.