Luis Alberto García (*)
A Laura
Hay mujeres bellas y hay mujeres feas: lamentablemente es así. No todas pueden ser bellas, y por fortuna, no todas las féminas son feas. Demográficamente hablando habría que establecer cuál de las dos líneas prevalece en la actualidad, cuál bando tiene... Ver post completo.
El Magazín
Archivo octubre 2012
Realidad de acero
Camilo Andrés Beltrán Córdoba (*)
En esta ópera prima de la poeta Silvia Avallone, la ficción se inspira en la realidad. Tal y como ella lo plantea: “La vida a veces duele, y la literatura está ahí para retratarla con todas sus arrugas, fisuras y legañas. A la realidad hay que mirarla... Ver post completo.
¿Y el cuento qué?
En Barranquilla se reúnen desde ayer cinco escritores para relatar su visión del cuento latinoamericano, sus carencias y su historia, a veces tan atropellada y escondida, en el XXIV Festival de la Cultura Universidad del Norte.
Juan David Torres Duarte (*)
Cuenta el escritor Ramón Illán... Ver post completo.
La última memoria
Camilo Melo (*)
Estas manos han dejado de habitar en tu piel. La hora de la despedida llegó.
Sin reparos, cuestionamientos, sin motivos, ni desvelos.
Tantos desencuentros fusilaron la complicidad y el misterio que nos enfrentaba en cada verso.
Tú, LA DISTANCIA, y yo; esa triada imperfecta... Ver post completo.
Te conozco
José Luis Elorza (*)
Llovía a cántaros la noche en que Severo León se convirtió en asesino. Era un hombre bueno. Quizás fueron los celos. Al llegar a casa vio una sombra moverse a la altura de la ventana, como huyendo de la indecisa luz de los relámpagos. Pudo haber sido la rama de... Ver post completo.
El hijo del capitán
Fernando Araújo Vélez (*)
Dos años estuvo en Bogotá, o eso fue lo que dijeron aquellos pocos que lograron hablar con él más de tres frases. Fueron dos años de pánico, de paranoia y misterio. Luego se sabría que también fueron tiempos de intrigas y de aprendizajes por debajo de la mesa... Ver post completo.
La crónica: Una fusión de muchas técnicas narrativas
Juan Carlos Gómez Becerra (*)
La niña de cabello rojo que pasa despeinada y sin zapatos todos los días a las cinco de la tarde por el puente de Provenza se puede convertir en la protagonista de una buena narración de no ficción. Lo mismo hay que decir de la anciana que vende minutos a celular... Ver post completo.
Rusia, invisible y real
Fernando Araújo Vélez (*)
Un asilo. Un cuartucho de dos por dos, paredes derruidas y dos camas de metal, enclenques, ruidosas. Dos niños, Mijaíl y Fiodor, el mismo apellido, Dostoievsky, una sola ciudad, Moscú, y el lejano pasar y sonar del río Moscova. La vida y el aire que suplicaba Raskolnikov... Ver post completo.
Definiciones Frágiles
Silvia Guzmán Bohórquez (*)
Bruno y Benito, un par de amigos que dejarán de serlo al final de esta historia, quedaron en encontrarse un miércoles en la tarde en el lugar De Siempre. Desde que se conocen, Las Señoras Circunstancias –como pasa con las relaciones que uno asegura en su... Ver post completo.
Ganadores de concurso
El jurado del concurso literario El Tintero para estudiantes de colegio, organizado por El Magazín de El Espectador y el Liceo Femenino Nuestra Señora del Pilar de Facatativá, dio a conocer los resultados del I Premio de Poesía y Cuento. En el género de poesía, en la categoría A, la ganadora... Ver post completo.