Antonio Blanquicett
Tenía cuatro años –si mi memoria no me falla- cuando escuché por primera vez el verso de una canción de Lucho Bermúdez. No me acuerdo exactamente a qué estaba jugando, ni con qué, cuando la voz melodiosa de una mujer comenzó a tararear: “Carmen querida/ tierra de amores/... Ver post completo.
El Magazín
Archivo septiembre 2012
Sabra y Chatila, 30 años después
Fernando Araújo Vélez
El recital comenzó con un arpegio de guitarra y una petición de silencio. De silencio absoluto. De silencio terror-muerte-dolor. Alberto Cortés se sentó en una butaca y cerró los ojos. Eran los últimos días de octubre de 1982. Unos pequeños carteles pegados en... Ver post completo.
Los poemas que salvaron el mundo
Leonel Buelvas García
Fueron once años detenidos en Guantánamo, once años en los cuales, la nación abanderada como “el país de la democracia” “de las libertades” y de las “oportunidades”, le negó el derecho democrático, las libertades y oportunidades a Adnan Farhan Abdul Latif.... Ver post completo.
Raphael
Fernando Araújo Vélez
Fue cierto. Tendría unos siete años cuando se aventuró por la ciudad a solas para llegar hasta el aeropuerto y tratar de ver, aunque fuera sólo un segundo a aquél, Yo soy aquél, a quien sólo conocía por discos y fotos de revista en un mundo en el que no había... Ver post completo.
Ántimo y su grafoscopio
Hernán Torres-Iregui
El profesor Ántimo Castellanos por fin logró cumplir la aspiración de retirarse a vivir sus últimos años a la orilla del mar. Con la cesantía y gran parte de sus ahorros se compró un apartamento con vista a la ?bahía más hermosa de América?. Él y su mujer suponen... Ver post completo.
País de guerra y fútbol
Nelson Fredy Padilla Castro *
En 1999, cuando soplaban vientos de paz desde San Vicente del Caguán hasta las Sabanas de El Refugio, en la selvática zona de distensión fui testigo de un particular “comité temático” de las Farc. ‘Simón Trinidad’, ‘Andrés París’, ‘Marcos Calarcá’... Ver post completo.
Praga y La broma
Socorro Ariza *
Es casi el final de agosto y M y yo hemos venido en plan de idilio a la idilica, hermosa y meláncolica ciudad de Praga. Yo quería que fuese este año, 2012, cien años después de que Kafka escribiera su Metamorfosis. También quería que fuese agosto porque fue en un agosto cuando... Ver post completo.
¿Estudiar para hacer literatura?
A propósito de la muerte del maestro Alberto Aguirre, editor y escritor antioqueño, un intercambio epistolar sobre un eterno debate.
Maestro
Tras leer en la revista ‘Cromos’ su columna “Inocentada”, me tomo el atrevimiento de compartirle la siguiente reflexión:
Soy uno de los alumnos... Ver post completo.
Mi vecina de Subaychoque
Luis Carlos Muñoz Sarmiento*
Mucho gusto, mi nombre es Indialecio Lévano Agurre. Llegué al campo, querido periodista, hace tres años, casi cuatro, con el ánimo de encontrar tranquilidad, si no paz, algo muy difícil de… como usted sabe por su labor profesional. Pensando que quizás... Ver post completo.
Los ejércitos
Luis Alberto García *
Si algo recuerda Los ejércitos, la exquisita novela de Evelio Rosero -merecedora con creces del II Premio Tusquets de Novela, y premiada por el diario The Independent como la mejor novela traducida en el Reino Unido en el 2008; pero sin duda alguna esta novela es superior... Ver post completo.