O variaciones en torno a un libro no leído
Alba Lucía Velasco Escobar
Me persigue. El libro me persigue.
Tratando de no verlo, escogía las calles más frívolas de la ciudad, donde los jóvenes suelen tomar sus cervezas baratas, recogiendo entre todos unos pesos suficientes para comprar... Ver post completo.
El Magazín
Archivo agosto 2012
En defensa de Armstrong
¿Por qué, a pesar de un posible doping, los aficionados respaldamos a uno de los mejores ciclistas de la historia?
Nelson Fredy Padilla Castro*
Invito a cualquier lector a que observe algunos de los centenares de videos que hay en internet sobre los triunfos de Lance Armstrong, a que se... Ver post completo.
Prohibido olvidar
Fernando Araújo Vélez
Ya era tarde para él, muy tarde. En dos días, 48 horas nada más, 20 mil judíos y otros miles de desarraigados viajaban por el sur de España rumbo a Portugal, de donde saldrían en el primer barco que pudieran hacia América. Él, Antonio de Oliveira Salazar, lo supo... Ver post completo.
El tenis según «el gran Willy»
Empieza el Abierto de Estados Unidos, momento propicio para recordar al argentino Guillermo Vilas, que cumplió el viernes 60 años de edad.
Nelson Fredy Padilla
Para quienes éramos niños en los años 70 la televisión a color llegó con personajes inolvidables como Guillermo Vilas. En mi casa... Ver post completo.
Todo sangre
Fernando Araújo Vélez
Podríamos haber llorado juntos, tal vez, y conversar sobre esto, abrazados, sin fin, sin culpas, pero tú no previste esa opción. Y quiero pensar que no la tuviste en cuenta para no torturarme más, aunque sea poco probable que uno se torture más. Sabrás que hace 15... Ver post completo.
En sombras
Johan Sebastián Moreno (*)
No hay estrellas, no hay ilusiones; una musa muerta en un corazón de piedra, un hereje de la vida un sobrio viajero que se embriaga con su soledad. Corazón de roca que no disiente, lagunas de fuego entre almas de quien no fue sincero. Ahoga sus penas en la oscura... Ver post completo.
Enfrentarse a los fantasmas
Con ‘The lady’ (‘Amor, honor y libertad’), el cineasta Luc Besson dibuja la vida de la ganadora del Premio Nobel de Paz, Aung San Suu Kyi, mientras Birmania colapsa.
Lorena Machado Fiorillo (*)
No era un arma la que le apuntaba a su cabeza, una hilera de uniformados con pañoleta roja estaban... Ver post completo.
Huachicol
Jaime Panqueva (*)
¿Nos haría ese favor? Dice sonriente el cobrador de la caseta de peaje de Amozoc. Acepto tras constatar en el espejo retrovisor que no hay ningún coche detrás del mío. Tras recibir mi pago, hace una señal y de la caseta vecina aparece un hombre que estimo debe mediar... Ver post completo.
Rescate al amanecer (2007): Fuga existencialista…
Luis Carlos Muñoz Sarmiento (*)
Vietnam, 1965. Rescue Dawn o Rescate al amanecer, del cineasta alemán Werner Herzog (nacido Werner Stipetic, Münich, 1942), podría pertenecer igual al género guerra que al de drama existencial o al thriller psicológico. En efecto, la historia real del... Ver post completo.
La novela ilumina los rincones oscuros de la experiencia humana
Entrevista a Juan Gabriel Vásquez
Marco Tobón (*)
Juan Gabriel Vásquez visitó la ciudad de Paraty, en la costa del estado de Río de Janeiro en Brasil, para asistir a la Fiesta Literaria Internacional de Paraty –FLIP-. En la FLIP se lanzó la traducción al portugués de su novela Historia... Ver post completo.