Milcíades Arévalo (*)
"A los viajeros del alba" José Asuncion Silva
Mi interés por la poesía, especialmente por la poesía colombiana, es muy remoto. La primera vez que tuve en mis manos un libro de poemas, las palabras despedían un casto olor alcanforado que me crispó los pelos. ... Ver post completo.
El Magazín
Archivo julio 2012
Gabo y Botero, realidades encontradas
Fernando Salamanca (*)
Divergencias y convergencias
Las cabezas visibles del arte y la escritura colombianas han estado en constante desacuerdo. Fernando Botero y García Márquez, cada uno en su respectivo extremo. Extremos geográficos: el uno en el gran DF en México, en el que reside desde... Ver post completo.
Gamín
Fernando Araújo Vélez
Yo fui una sonrisa sin dientes, como dice una canción que oí el otro día, pero no vaya usted a creer que este va a ser un eterno lamento borincano, pues no vale la pena, ¿ve?, por mucho que uno se queje y por mucho que le duela el alma, la gente cree que no, que ni tenemos... Ver post completo.
Conversión en La Catedral
R. H. Moreno Durán
Ante la ventana abierta la paloma se mantuvo durante unos segundos en el aire, vacilante, hasta que finalmente se posó sobre el alféizar. El Patrón se acercó, la tomó entre sus manos y tras acariciar el blanco plumaje del lomo desató el papelillo que llevaba atado a... Ver post completo.
Boleto de salida
Ana Katalina Carmona (*)
Escuchó el crujir de los zapatos de La Enfermera cruzando el marco de la puerta de la habitación y supo que todo había llegado a su fin. Se dio vuelta en la cama para quedar de espaldas a la noticia: “Hasta que te saliste con la tuya, ahí te dejo el boleto.... Ver post completo.
En tiempo de lejano pasado
Fernando Araújo Vélez
Comenzaron a hablar de él en tiempo de lejano pasado seis meses después de que se hubiera ido con su bicicleta y un morral a recorrer el país. Nunca escribió una nota, pero eso era normal en él. A veces, mitad en broma, y más en serio, decía como Serrat: “es hermoso... Ver post completo.
Las nieves del Cho Oyu*
Fernando Araújo Vélez
La rabia se le transformó de a pocos en dudas, y luego, en miedo, porque se había ido a las doce y algo más de la noche como estaba planeado y había ascendido hasta ocho mil y pico de metros, la franja amarilla, pero su compañero de cordada no aparecía. Ni él ni su luz... Ver post completo.
Un hombre decente
Juan Andrés Rodríguez
Corría el año 2001, y yo corría para lograr montarme en uno de los pocos buses que me llevaban desde la carrera 15 hasta mi casa. Siendo aproximadamente las 7:00 de la noche (o de la tarde, para los lectores internacionales), era de esperarse que no cupiera un alma, por... Ver post completo.
Perdedores
Fernando Araújo Vélez
La semana que culmina fue prolífica en críticas hacia quienes llegaron a determinadas finales y las perdieron. Falcioni, y antes Bielsa y Cúper, y mucho antes la Holanda de Rinus Michels, han sido parte de esa historia. El tiempo, sin embargo, se ha encargado de revertir... Ver post completo.
Destino inmortal
Juliana Araújo Gómez (*)
La muerte de la noche le daba origen a aquella singular madrugada. Todo parecía estar en orden en la ciudad donde vivía y en la vida de Emilia, sin embargo, algo extraordinario robó la calma de la alborada, un frío penetrante irrumpió en su alcoba despertándola... Ver post completo.