Álvaro Calderón Calderón (*)
Por la calle de San Francisco y Diagonal al Templo dedicado al Santo de Asís se reúnen esta tarde, último domingo de noviembre-1965 Las Damas Rosadas en la casa de Tirso Maya, pues doña Rosa Villazón su esposa preside el grupo de señoras del voluntariado solidario... Ver post completo.
El Magazín
Archivo junio 2012
Sobre un tal Pablo
Leonel Buelvas (*)
Mucho de qué hablar está dando la telenovela Escobar, el patrón del mal. Me incluyo dentro de los que hablan sobre ella. Y seré sincero y directo: no me gusta.
No me gusta, no sólo porque no vea telenovelas –desde hace rato dejaron de cumplir su función en mí: entretener–,... Ver post completo.
El país más feliz del mundo
Fernando Araújo Vélez
Ya en la calle, como todos los días, comenzaron a atormentarlo las dudas, porque unos buses estaban muy sucios, porque otros iban demasiado rápido, porque alguno no se veía muy legal, porque uno más parecía un remolque a punto de perder una rueda.
Ya en la calle,... Ver post completo.
Eureka, eureka, eureka!…y un suicidio
Néstor Solera Martínez (*)
El silencio del mediodía lo rompió en el poblado un hombre desnudo que gritaba eureka, eureka, eureka… y que, doscientos metros adelante, se lanzó al mítico río Sinú con su descubrimiento y se ahogó. De inmediato buscamos el cadáver río abajo. Lo encontramos... Ver post completo.
Ese hombre
Jaime Panqueva (*)
Esto no es un artículo, es un videoclip. Franz Overbeck, con sombrero y traje del que sólo se ve sobresalir por instantes una leontina dorada, cruza a paso veloz la plaza sin volverse para apreciar el magnificente palacio Carignano. Desde su punto de vista observamos la esquina... Ver post completo.
El arte carnal de ORLAN
Paula Santana (*)
“El arte carnal ama la extravagancia y la parodia, lo grotesco y los estilos dejados de lado, porque el arte carnal se opone a las presiones sociales que se ejercen tanto sobre el cuerpo humano como sobre el cuerpo de las obras de arte. El arte carnal es antiformalista y anticonformista”,... Ver post completo.
Mercader de ilusiones
Fernando Araújo Vélez
Dos días después de que aquel a quien se le habían extraviado su gato o su perro hubiera pegado un cartel en los postes de la luz de los parques y las avenidas ofreciendo recompensas para quien los encontrara, el Hombre los llamaba al número anotado y se identificaba... Ver post completo.
Libertad hipotecada
Fernando Araújo Vélez
Lo investigaron, lo detallaron, lo persiguieron y una tarde después de tantas otras tardes, se lo llevaron a empujones y patadas y lo subieron a un carro sin destino. Le taparon los ojos, lo golpearon una y mil veces más para que no preguntara pues ellos no sabían nada,... Ver post completo.
Una naranja mecánica: la posibilidad de cambio que niega la política
Luis Carlos Muñoz Sarmiento*
Los partidos políticos existen sólo
por miedo a las ideas ajenas,
por eso se protegen entre sí y cuidan
las ideas que han heredado.
No sirven para cumplir lo que prometen,
sino para destruir las promesas de los otros.
Robert Müsil
Uno... Ver post completo.
Aquí entre nos
Por Socorro Ariza
Escrito para Carolina Cuervo Navia y los columnistas de El Espectador
Ayer, 3 de junio del 2012, viendo la espectacular parada naval que con motivo de la celebración de los sesenta años de la coronación de la reina Isabel II tuvo lugar en el río Tamesis, precisamente... Ver post completo.