Por Milcíades Arévalo
Alguien
hermano de tu muerte
te arrebata te apresa te desquicia
y tú indefenso
estas cartas le escribes.
Raúl Gómez Jattin.
Conocí a Raúl Gómez Jattin un domingo de Abril de 1968, en el Teatro Colón, haciendo el papel de verdugo en una obra... Ver post completo.
El Magazín
Archivo mayo 2012
La noche se la llevó con ella
Jorge Alberto Parra Gómez (*)
Un rayo de luz del sol mañanero penetra por la ranura del postigo, declinando sobre mi lecho de mujer, como buscando el reposo. Vuelvo a despertar, abro los pesados párpados y doy gracias a Dios. ¿En verdad, si debo dar gracias a Dios? ¿Dónde estoy? En mi... Ver post completo.
Langlois, en el lugar equivocado
Cristo García Tapia (*)
A menos que Romeo Langlois, periodista francés capturado en combate entre el ejército y la guerrilla de las FARC, haga parte de la legión de periodistas patrióticos, la verdad del suceso es que, “prisionero de guerra” o “persona privada de libertad por razones... Ver post completo.
Un libro, un cuchillo
Fernando Araújo Vélez (*)
La primera vez que oyó su nombre, Nietzsche, fue porque un compañero de estudios de Zipaquirá lo citó en una enrevesada discusión de universidad que tenía que ver con la compasión y las ataduras del amor, pero él no comprendió mayor cosa.
Luego se lo encontró... Ver post completo.
«A veces caigo en las trampas de mi propio humor»: Carlos Fuentes
Muere el escritor mexicano Carlos Fuentes por problemas cardiacos.Presentamos la última entrevista que le dio a El Espectador en el pasado Hay Festival de Cartagena.
Angélica Gallón Salazar (*)
Carlos Fuentes se ha sentado en uno de esos confortables sillones que están en el patio del hotel... Ver post completo.
La música de mis oídos
Paul Brito (*)
Comencé a escuchar los pitidos en las noches, cuando todo estaba en silencio, y por un tiempo pensé que eran grillos escondidos en el armario o retozando en el jardín de la casa. Pero cuando los silbidos comenzaron a destacar también en el día, en medio de los demás sonidos... Ver post completo.
Déjalo que mienta y será poeta
Fernando Araújo Vélez (*)
Lo vi de pronto levantarse de un banco, con sus pies descalzos y una camisa salmón, para liarse en una infinita discusión con un árbol. El tono del conflicto subía por momentos. Raúl Gómez Jattin manoteaba.
A veces cantaba, y cantaba cambiándoles la letra a las... Ver post completo.
El último tango de Salvador Allende
Fernando Araújo Vélez
La orden se había impartido desde la clandestinidad en un reguero de voces bajas que recorría casi todos los barrios de Santiago. Si se daba un golpe de Estado, habría que encender una fogata y quemar tarjetas de identificación, cartas, libretas, apuntes, libros, cualquier... Ver post completo.
Cofradía de los abandonados
Ricardo Carpio Franco (*)
En los Álamos crecimos escuchando los gemidos de placer de Teresa, la esposa del doctor Quiroga. Ahora estoy seguro que a ningún vecino le hubiese indignado tanto ese pasatiempo nuestro si no fuera porque aquellos desbaratados ritos de amor solían ocurrir cuando el doctor... Ver post completo.
Diatriba contra el despecho (O el burdo desencanto de lo permitido)
Libaniel Marulanda (*)
Señor cantante, si usted quiere romper el cerco discográfico y mediático; si sus sueños públicos, íntimos y sentidos siempre han estado encaminados a seducir a esa escurridiza deidad llamada fama, atiéndame los siguientes consejos que lo... Ver post completo.