Ángel Castaño Guzmán (*)
Robert Hilburn tuvo la fortuna reservada a unos pocos de estar en el lugar indicado en el momento justo, al menos esa es la sensación una vez concluida la lectura de su libro de memorias Desayuno con John Lennon. Las casi cuatro décadas a cargo de la crítica musical... Ver post completo.
El Magazín
Archivo marzo 2012
El instinto del fútbol
Fernando Araújo Vélez (*)
Entonces Diego Maradona, explosivo aunque susurrante, interrogó a su vecino en la mesa de honor que la Universidad de Oxford había preparado para él.
- ¿Querés saber por qué la mayor parte de los periodistas que hablan de fútbol no tienen ni... Ver post completo.
Diatriba contra los herméticos
Libaniel Marulanda (*)
Después de leer esta parrafada no faltará quien me tilde de sapo, una connotación que en este caso adquiere para el autor una categoría equiparable a la de veedor literario. Igual que el anónimo siervo que se empinó sobre su ignorancia y gritó a la multitud: ¡El emperador... Ver post completo.
Dos copos de nieve derretidos bajo un rayo de sol
Manuel Mejía (*)
La negra Mariela tiene un par de nalgas del tamaño de dos melones de los grandes, de esos que coges con dos manos y el peso te lanza al piso, y no le tiembla na’, la negra camina, o más que caminar, baila, se come el mundo, y no le tiembla na’. Y sus tetas, dicen los que afirman... Ver post completo.
Sostiene Tabucchi…
Alberto Bejarano (*)
Ha muerto el domingo 25 de marzo el escritor italiano Antonio Tabucchi. ¿Su
legado...? Variaciones de ficción que proyectan las sombras de Fernando Pessoa,
más allá y más acá de las saudades marinas...es muy poco decir y al mismo tiempo
es insondable. Tabucchi fue... Ver post completo.
Dos mujeres, un amor
Fernando Araújo Vélez (*)
Eulalia no sabía mayor cosa sobre el amor. A los 15 años, un vecino de barrio en Barranquilla le dijo que estaba enamorado de ella. Quiso tomarla de la mano, pero todo quedó en el intento, pues con dolor, herido de humillación, vio, sintió cómo ella lo soltaba y... Ver post completo.
Es una vergüenza vivir más de 25 años en este mundo
Edgar Medina (*)
“Es una vergüenza vivir más de 25 años en este mundo”. Dicha profética letanía se constituyó en epitafio y causal del ocaso de una prolífica y precoz sabiduría en 1975. Para los partidarios de la perenne prolongación de nuestra existencia terrenal, se manifiesta... Ver post completo.
Los libros prohibidos de Peña Nieto y el Grupo Atlacomulco
Entrevista con Francisco Cruz Jiménez
¡Salud a ti, Macbeth, que serás rey!
Shakespeare
Jaime Panqueva (*)
Eran las once en punto y ya me esperaba sentado frente a un café oscuro. Tras los lentes redondos unos ojos que observan con una mezcla de astucia y valor. Francisco Cruz Jiménez, mexiquense,... Ver post completo.
Esquina del universo con tres caminos
Juan Villamil (*)
La felicidad no es una meta, es el camino.
Proverbio tibetano
El siglo XXI se paró en una esquina donde solo hay un camino A y un camino B. En A transitan hombres y mujeres sin corbata que no invierten cada mañana un billete en lustrar sus zapatos. Los llaman locos.... Ver post completo.
Que de flores y guitarras no se vive
Fernando Araújo Vélez (*)
Le vendió su alma al diablo y el diablo le dio a probar la heroína y la heroína lo llevó a querer volarse la cabeza de un tiro, pero la música lo salvó. “El arte es el perpetuo movimiento de la ilusión”, dijo entonces. Su ilusión era que se acabaran las guerras,... Ver post completo.