Juliana Muñoz (*)
Hubo un tiempo en el que se acabaron los besos.
Alguien los fulminó en una hoguera, los exilió al fuego. Volvieron a donde empezaron.
Ardieron los besos de épocas pasadas. Se despidieron del recuerdo con su aliento en blanco y negro, con elegancia sepia.
Pobres los... Ver post completo.
El Magazín
Archivo diciembre 2011
Un hombre de gesto angular
Fernando Araújo Vélez
Habría que imaginarlo metido dentro de Los detectives salvajes de Roberto Bolaños. El pelo largo, ondulado, muy negro, igual que sus ropas. El gesto, angular. Su delgadez extrema. Sus nervios, cierta tensión en cada uno de sus pasos y en... Ver post completo.
Otra vez es diciembre
Cristo García Tapia (*)
Alguien de este mundo me debe un azul y yo le debo un patio. Un azul de luz correteando el aire de Diciembre.
Y un patio profundo de astromelias y de noche poblado por luciérnagas y diminutas aves.
Quien quiera que haya dejado en mi olvidado aquel azul, yo lo guardo... Ver post completo.
De Suecia con odio
“La mujer del tatuaje de dragón” es readaptada por el director norteamericano, quien se junta de nuevo con Trent Reznor y Atticus Scott para traer a Hollywood la gótica desventura de Lisbeth Salander.
Santiago La Rotta (*)
Se estrena la nueva película del director David Fincher, la versión... Ver post completo.
Tren al cielo
Socorro Ariza (*)
Un segundo antes de que el despertador sonará, ella escuchó en sueños una voz que le decía, Si no te apuras te va a dejar el tren. Era la frase que repetían los vecinos cuando la veían pasar del brazo de su novio eterno, Está medio quedada, agregaban sarcásticos los escuchas,... Ver post completo.
La farsa del fútbol
Esta es la historia del único partido de fútbol de una eliminatoria mundialista que se jugó con un solo equipo en la cancha, y en un estadio teñido de sangre. Ocurrió el 21 de noviembre, 38 años atrás, en el estadio Nacional de Santiago de Chile. Los protagonistas: Chile, la dictadura, la muerte,... Ver post completo.
La neurosis poética de Rafael Pombo
La Fundación Rafael Pombo, en operaciones desde hace 25 años, ha venido alimentando durante meses la idea de que el 2012 sea el año de Rafael Pombo. A esta iniciativa solo le resta la firma final del Ministerio de Cultura. El poeta falleció el 5 de mayo de 1912.
Juan Villamil (*)
Ingeniero.... Ver post completo.
Un 32 de enero
Fernando Araújo Vélez
Falló a una cita. Falló a otra cita. Los trancones de Honk Kong, la lluvia, los cambios de horarios, las prisas o las lentitudes. Angustiada, pues una cita en China podía no repetirse, se sentó en una especie de cafetería para ver pasar a los chinos. Altos, bajos, coloridos,... Ver post completo.
La línea de sombra
Pocas imágenes resultan tan inquietantes para la mente y la creación como las zonas oscuras.
Rafael Argullol (*)
¿Alguien se acuerda del día en que descubrió que existía la sombra? Probablemente nadie. Y sin embargo, ¡qué día tan importante! De repente me doy cuenta de que... Ver post completo.
Relato de una caída más, crisis y menopausia
Socorro Ariza (*)
La tarde del 29 de septiembre del 2008, la contadora se hallaba en Londres justo cuando aquel fue denominado un “Lunes Negro”. Al escuchar la noticia instintivamente miró los anuncios callejeros con los indicadores económicos y vio cómo todas las flechas, cual goticas de... Ver post completo.