Fernando Araújo Vélez (*)
“Pelé, Pelé, soy yo, Mané, mírame, soy Mané, ¿ya no te acuerdas de mí? Pelééé…”. La comparsa siguió su camino por una de las avenidas principales de Río de Janeiro, a ritmo de batucada, con sus mujeres semidesnudas, sus pajarracos, su fiesta, y también... Ver post completo.
El Magazín
Archivo septiembre 2011
América
Rosario C (*)
Y aquí estoy, en Zoonosis. Si, en Zoonosis. Me agarraron en el Parque Nacional. Hacía mucho calor. Esa tarde había pasado junto a unos obreros y me echaron pintura amarilla en el pelo. La gente creyó que era sarna. Por eso vino ese carro negro. De fondo sonaban tiros y había... Ver post completo.
Censura
Andrea Melo (*)
La censura pasó de ser un problema de periodistas a ser un problema de todo ciudadano. Mientras hace menos de un año redes sociales como twitter y facebook permitieron articular las revoluciones en Egipto y en el Magreb hoy, casi siete meses después, son inundadas por la censura,... Ver post completo.
María Claudia, por supuesto
Juan Villamil (*)
Hicimos el daño. Deliberadamente. La noche entera.
Nos hicimos todo el daño que dos pueden hacerse.
Y un poquito
-ese fue el ingrediente secreto-
un poquito de más.
Todo el daño que dos pueden hacerse, nos hicimos.
Atados por las manos transitamos
en sentidos contrarios
y... Ver post completo.
El poder de las culturas
Fernando Araújo Vélez (*)
Una frase, una imagen, dos o cinco acordes, algún estribillo, un escueto título o un título incandescente. Detrás de cada gran decisión suele haber una diminuta e inmensa razón, y esa razón ha ido construyendo la cultura del mundo, y por lo tanto, el mundo.... Ver post completo.
A mover el Monsieur Periné
Chris Mosquera (*)
Monsieur Periné fue anoche el punto de partida del Festival de Jazz del teatro libre. Un sexteto de jóvenes poseedores de un swing gitano, guitarrero y popular, que transportó a los oyentes a épocas antiguas, teñidas de pasado, que daban la ilusión de ser mejores. Un grupo... Ver post completo.
Hermano
Gabriela Supelano (*)
En los buses te imagino a veces
Te imagino alto y trigueño
Hermano
Te imagino iracundo, como fuiste
Rompiendo las ventanas de mis pretendientes.
Dulce solo por momentos,
A la hora de ver una película el domingo,
de escucharme cantar en la ducha,
o secar el desamor... Ver post completo.
Literatura por encargo
Juan Villamil (*)
Hablar de esto es hablar otra vez de lo mismo. Maldita nostalgia, ¿no? Pero cómo no hablar, cómo no maldecir, si hace apenas unas décadas Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Juan Carlos Onetti. Mientras que en pleno auge del nuevo milenio, de inverosímiles... Ver post completo.
Salir con un chico que no lee
*Esta es mi parte contraria del artículo Salir con chicas que no leen de Charles Warnke publicado en El Malpensante en mayo: http://elmalpensante.com/index.php?doc=display_contenido&id=1904
Daniella Sánchez Russo (*)
Sal con un chico que no lee. Encuéntralo hablando con sus tres amigos... Ver post completo.
Shakespeare a velocidad de Fórmula 1
Nelson Fredy Padilla (*)
¿Poemas y kilómetros por hora? Puede ser. William Shakespeare y Adrian Newey tienen en común la calvicie, la brillantez y su nacimiento en Stratford-upon-Avon, en Warwickshire, norte de Londres. De Shakespeare hemos oído hablar miles de veces así pequemos de gravedad... Ver post completo.