Orlando Monsalve (*)
Posiblemente se había equivocado. Habría cometido un error. Ya veía cerca su casa y decidió apresurar el paso, no le importaban los saludos ni los ademanes de los otros indios que encontraba en el recorrido. Tenochtitlán iba menguando su luz, las primeras estrellas... Ver post completo.
El Magazín
Archivo julio 2011
Homenaje pa’l bailador Joe Arroyo
Laura Ardila Arrieta (*)
1.La música no tiene tabú, te cambia tristeza por gozo. Oh, oh, oh, ¡vine duro, ya avisé!
Musa original
El 31 de octubre de 1955, todos los aguaceros que habían azotado Cartagena a lo largo de un mes parecieron juntarse en menos... Ver post completo.
Sin título
John Fredy Galindo Córdoba (*)
En un bar, en pleno centro de Madrid, un inglés me habló de las lejanas playas de un país impronunciable ... Ver post completo.
Cloacas y retretes
Andrea Marea (*)
María hablaba con él noche y día. Con un parpadeo en la pantalla el hombre le avisa que responde a sus preguntas poco usuales, más bien tormentosas. Las preguntas que le había pedido que formulara cada vez que una imagen de una obra clásica griega apareciera en el chat conectado,... Ver post completo.
Pedro Nadie
Fernando Araújo Vélez (*)
Fue el tedio, eso dijo, el tedio de la noche, de lo gris, de lo frío y del frío lo que lo sacó de su casa y lo llevó, séptima al sur, hacia el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, donde las luces de neón lo bombardearon con las palabras Piero, 8 p.m., Piero, 8 p.m. Pedro... Ver post completo.
“Nunca voy a dejar que nadie me ponga en una jaula”
Hace 50 años Audrey Hepburn interpretó a Holly Golightly, el personaje que creó Truman Capote en su novela ‘Desayuno en Tiffany’s’ y que fue llevado al cine por Blake Edwards. La eterna enamorada de una joyería de Nueva York.
Lorena Machado Fiorillo (*)
Uno la ve allí,... Ver post completo.
Una libertina, y un melancólico
Juan Villamil (*)
Quizá, al igual que el zalamero testamento que una vez se le adjudicó a García Márquez (¿lo recuerda? Iniciaba así: “Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida...”), la presunta frase de Cortázar es en realidad... Ver post completo.
Las serenatas de Bella
María Paz Ruiz (*)
La bautizaron como Bella de día. Era una de esas bellezas puras, poseedora de unos pezones brillantes y de una cabeza extensible con la que había memorizado miles de canciones que incluían presagios de amor.
Bajo el sol reflejado en una piscina encontró un desafío,... Ver post completo.
Eñe
Henry Forero (*)
Piensa en un breve momento. ¿No era Eñe una cabalgadura de oriente? Algunos no la han conocido, y sin pesar, le han colgado una discreta obediencia. No embargo, cada algo de momento se escucha en su movimiento zigzagueante el ulular de su queda ceja.Piensa en dos breves momentos.... Ver post completo.
Maldición por los aires
Lorena Machado Fiorillo (*)
Los vuelos internacionales son, entre otras cosas, un medio para ver películas. Lástima que las opciones del repertorio sean pésimas y reiteradas.
Dos días, cuatro aviones, más de 16 horas de vuelo y un solo tormento llamado ‘The adjustment Bureau’ (‘Los agentes... Ver post completo.