El crítico de cine y escritor Hugo Chaparro lanza en conversación con Matías Godoy su libro de ocho cuentos en donde los de ‘bilis negra’ muestran sus encantos
Las ocho historias que componen El discreto encanto de los melancólicos intentan descifrar esa “locura sin fiebre, que tiene... Ver post completo.
El Magazín
Archivo abril 2011
8.848 Sueño de uno, sueño de todos
La historia detrás de la proeza de Colombia en el Everest. Como primicia, uno de los capítulos del libro de Aguilar que relata la historia de los colombianos que llevaron a Nelson Cardona, con una pierna de hierro, a la cima del Everest en junio del año pasado.
A manera de prólogo
Carolina... Ver post completo.
Su poema perfecto
Fernando Araújo Vélez (*)
Por ahí, callados o gritones, emborronados o sutiles, definidos, enmarcados o difusos, prepotentes y sabios, los oye y los ve expulsar sus verdades. Se escribe para decir algo, dicen. Y él los escucha, y quiere escribir que el pantano es violeta, que los dinosaurios son... Ver post completo.
Marco Tulio Aguilera en la cumbre de la Torre Latinoamericana
Stanislaus Bhor (*)
La primera vez que Marco Tulio Aguilera vio a García Márquez fue en la sede de la revista Alternativa de Bogotá. Un ambiente de expectativa irradiaba en la sala por la llegada inminente del director (García Márquez). Alternativa distribuía libros de política y... Ver post completo.
Lecturas
Fernando Araújo Vélez (*)
La doña que leía el chocolate le auguró muchos viajes, vivencias extraordinarias, triunfos, amores y demás, como a todos, supuso él, pero al final, mientras le extendía su mano nerviosa, le dijo que cuidara a su gato, “porque uno nunca sabe, hay gente por ahí... Ver post completo.
El giro fatídico en la esquina primordial
Hugo Ávila-Baquero (*)
Quizás el punto crucial más importante del tiempo histórico colombiano sea el clavado a la 1:05, pasado el meridiano, del viernes 9 de abril de 1948. Punto que se denomina con simpleza dramática: el 9 de abril. En esa hora, de tal día, tres balazos, se metieron en el... Ver post completo.
Miando fuera del pote
Juan Villamil (*)
En su columna del 5 de abril, un reconocido... un reconocido... un reconocido... director de revista, sí, director de revista de cuyo nombre no quiero acordarme (es Andrés Hoyos, para los despistados), arremete con toda la fuerza de los malos pensamientos contra los gramáticos,... Ver post completo.
Los ojos de Julia
Manuel Dueñas Peluffo (*)
En principio, es posible leer en Los ojos de Julia dos grandes gestos: un homenaje extenso, acaso demasiado literal, al género de horror (y a esa estimulante hibridez que lo conforma), y una llamativa reflexión sobre la ceguera y los miedos y los vacíos que la definen.... Ver post completo.
Anarquista
Fernando Araújo Vélez (*)
Tal vez todo fue una venganza contra los Reyes Magos, porque ella les dejaba tres vasos con leche y galletas inglesas en la sala cada cinco de enero sobre la medianoche, pero al día siguiente, y al otro, sus dádivas amanecían intactas.
Así fue desde que cumplió... Ver post completo.