Isabella Portilla (*)
Cuando nace, el pie no sabe que es pie. Parece ave o cometa. Revolotea sobre el pecho de mamá. Se eleva en los brazos de papá. Aletea en los cambios de pañal. Es limpio, diáfano. Plano como una tabla, pero flexible como el vuelo de un águila.
En los primeros años,... Ver post completo.
El Magazín
Archivo marzo 2011
Ricardo León Peña Villa: una poética práctica y de lo amoroso
Las palabras de Gabriel Jaime Caro sobre la vida de Ricardo León Peña Villa, fallecido el 11 de marzo del 2011 en New York.
Gabriel Jaime Caro (Gajaka)
Ricardo León Peña Villa se ha hecho para la poesía, para su lenguaje de inventos, al decir de José Gorostiza, con alma y cuerpo, espíritu... Ver post completo.
Un hincha azul
Fernando Araújo Vélez (*)
Fue en la mañana de ese mismo día del estrellón cuando sacó del cuarto de su hijo los balones, las camisetas, banderines, relojes y peluches de Millonarios. En un arranque de decepción, desde sus 11 años, le había confesado que no le interesaba ya mucho si el equipo... Ver post completo.
Un Borges de 1925 y una visión de César Vallejo
Gabriela Amar (*)
Escudriñando en los tesoros virtuales de Gallica (de la BNF, Biblioteca Nacional de Francia) caí, casi por azar -mientras investigo sobre la estancia de César Vallejo en Madrid en 1931 para un ensayo- en un texto del primer Borges y se fueron componiendo estas notas, cruzadas... Ver post completo.
De la eyaculación precoz y la micronarrativa
Libaniel Marulanda (*)
No me considero un crítico. Tampoco mis intenciones son lúbricas y más bien diría que son lúdicas, que es otro cuento; diferente y largo en extremo para algunos, aunque ya es sabido por todos que el tamaño no importa.
Este comentario puede disgustarle... Ver post completo.
La barriga más grande del mundo
Isabella Portilla (*)
Faltaba un día para que todos supieran que era un engaño. Cinco hombres la cargaban en una silla gigante. Se abanicaba desde las alturas para aminorar el calor, y usaba el mismo abanico para esquivar a los periodistas que intentaban embestirla antes de su llegada al hospital.... Ver post completo.
Colombia, en notas ligeras
El escritor Daniel Samper Pizano y la periodista e investigadora Maryluz Vallejo trabajaron para publicar una antología de 500 páginas que hace un recorrido por el género de la opinión. Hoy conversarán los autores en la Universidad Javeriana.
Angélica Gallón Salazar *
Después de adentrarse... Ver post completo.
Sobre tiranos, acciones y mala memoria
Joaquín Robles Zabala (*)
La mala memoria de los dictadores, de la que hizo referencia Sergio Ramírez en un artículo suyo publicado en el diario El Tiempo, se vio reflejada la semana en la que cayó el presidente egipcio Hosni Mubarak. En su habitual columna Reflexiones, que aparece... Ver post completo.
¿Habla?…
Henry Forero *
Humo de la boca, es la palabra para los chinos, y ¿qué suerte de dicha es el lenguaje? ¿Será algo o nada? ¿Se deshará en el aire o alcanzará al cuerpo?
Alfonso Reyes diserta, no sin elegancia y misterio, que una imaginación concibió al hombre, y este, necesitado de... Ver post completo.
La huella del trueno
Andrés Felipe Sanabria*
Me han dividido en tres partes. En la primera duermo en la profundidad del mar. En la segunda camino a través de un desierto contando las gotas de mi sangre, y en la tercera estoy vivo, pero me siento muerto por los sueños que me llevan a playas paradisíacas, y por... Ver post completo.