Fernando Araújo Vélez (*)
Su pasión por la música debió nacer porque un día, en una emisora de Londres, oyó a un grupo que causaba furor, como afirmaba el locutor en su presentación, pero no tenía mayor futuro.
Con ustedes, The Beatles, dijo el señor, y sonó Help. Algunos meses más... Ver post completo.
El Magazín
Archivo febrero 2011
Antonio Machado sube al altar
El poeta español recibe miles de cartas en el buzón instalado junto a su tumba en Collioure - Sus admiradores le piden perdón y favores como a un santo laico
Tereixa Constenla (enviada especial), Collioure *
El poeta que nunca persiguió la gloria está en un altar. Antonio Machado (Sevilla,... Ver post completo.
El mexicano Buñuel y sus hijos
Hugo Chaparro Valderrama (*)
Luis Buñuel: mexicano accidental. Nacido el 22 de febrero de 1900 en Calanda, un pueblo de la provincia española de Teruel, quizás nunca se imaginó cuando trabajaba en Francia como asistente de dirección a finales de los años 20 o cuando debutó... Ver post completo.
Versos en guerra, Luis García Montero entre la poesía y la ficción
‘Mañana no será lo que Dios quiera’ fue catalogada por la crítica como la novela del año en España. Traza un recorrido por la vida del poeta Ángel González y por los tiempos de la censura franquista.
Fernando Araújo Vélez (*)
Entonces escribió en la página 81 de Mañana no será lo... Ver post completo.
Las crónicas de Lisbeth Salander
Dixon Acosta (*)
Especial para El Espectador
Stieg Larsson, el autor sueco desaparecido de manera temprana tomó una fórmula clásica imprimiéndole un giro innovador, hasta el punto que podría decirse que revitalizó el género negro en la literatura, dejando una gran conclusión, todavía... Ver post completo.
Un error
Juan Villamil (*)
Mientras él pensaba que entregarle las llaves fue un error, ella explicaba que no era su culpa porque ese hombre se había atravesado en medio de la calle. En lo que ambos sí estuvieron de acuerdo fue en que esas personas no debían de estar por ahí, irrumpiendo en la tranquilidad... Ver post completo.
Los diarios de una pasajera obstinada de la ausencia
Por Laura Juliana Muñoz*
Cuando me miras
mis ojos son llaves,
el muro tiene secretos,
mi temor palabras; poemas.
Sólo tú haces de mi memoria
una viajera fascinada,
un fuego incesante.
A.P.
Flora Alejandra Pizarnik no estaba sola, alguien temblaba a su lado, justo como lo trazó... Ver post completo.
Lace
Francisco Barrios*
Casarse con un boxeador es mala idea. Aunque el hombre sea buena persona, la menor rabieta en casa puede generar el temor de que le dé una trompada fulminante a su mujer. Si eso no pasa, a lo que el deportista no va a escapar nunca es a los reproches e ironías de la esposa:... Ver post completo.
Una apuesta circense
Fernando Araújo Vélez (*)
Sobre el mediodía llegaron a Malagana, apenas con el tiempo necesario para armar el toldo, vestirse y maquillarse. Los niños husmeaban por entre los resquicios que dejaban las lonas, y asombrados, irían en la noche a contarles a sus padres que el payaso era un flacuchento... Ver post completo.
La rosa y el poema
Andrés Felipe Sanabria*
El poeta prendió un fósforo, y vio la poca luz que sus manos guardaban. Sintió que estaba en una novena, cuando la poca luz que se ve es la que tienen las velas, y las estrellas. Puso el fósforo en la vela y empezó a escribir en la pared. A los diez años en el Jardín... Ver post completo.