Gabriela Amar (*)
Escudriñando en los tesoros (virtuales) de Gallica (de la BNF, Biblioteca Nacional de Francia) caí, casi por azar (mientras investigo sobre la estancia de César Vallejo en Madrid en 1931 para un ensayo...) en un texto del primer Borges y se fueron componiendo estas notas,... Ver post completo.
El Magazín
Archivo enero 2011
Afuera del ruedo
Fernando Araújo Vélez (*)
Sí señor, yo estuve ahí, lo vi todo, lo sufrí todo, porque ante el absurdo uno es impotente. La situación, la tragedia diría yo, te agarra tan de repente que no puedes reaccionar, y cuando te das cuenta de lo que ocurrió ya es muy tarde. El señor estaba botado... Ver post completo.
Locura climática
Enoïn Huamenz Blanquicett (*)
Ante las cámaras de la televisión francesa de radio Canadá, una pareja rolliza de cincuentones rubios de las Islas de la Madeleine muestran los estragos causados a su chalet por la furia de la mar embravecida. El reportero, en un corto paseo que va dejando a... Ver post completo.
La narrativa de Phillipe Claudel
Este escritor y director de cine invitado al Hay Festival ha intentado a través de su narrativa desentrañar las bajezas del alma humana. Su obra es inclemente, porque siembra una duda profunda sobre las distancias entre el bien y el mal.
Angélica Gallón Salazar (*)
“Solo se es hombre... Ver post completo.
Rubén Blades y Maestra vida (30 años después)
Fernando Araújo Vélez *
El velorio de Carmelo da Silva comenzó con lágrimas y terminó con rones, como han acabado casi todos los velorios del Caribe desde tiempos inmemoriales. Así lo recordaron por años y décadas sus vecinos del barrio del solar de los aburridos, tal vez el mismo donde... Ver post completo.
Juan José Millás, asaltado por sus delirios
El escritor español de visita por estos días en Hay Festival, lanza hoy su más reciente novela, ‘Lo que sé de los hombrecillos’
Angélica Gallón Salazar (*)
¿Por qué es tan importante para usted tener tiempo para el paseo?
Empecé a pasear porque un médico me mandó a que caminara,... Ver post completo.
Desaprender a caminar
María Paz Ruiz (*)
Primero puso un pie, cree recordar que fue sobre el asfalto, pero en realidad era gravilla fina. Se agarró fuerte de la pared, su padre sacó la cámara de fotos, su hermano le aplaudió y de bebé, con solo nueve meses, supo lo que era caminar.... Ver post completo.
Rarezas
Albert Béjart (*)
Colgar, ¡que verbo!
Afiches, teléfonos, presos.
Todos esperando.
Y yo me cuelgo,
(Des)visto un Diccionario
y me lanzo al abordaje:
versiones de mí mismo afantasmadas
agazapadas en una esquina cualquiera
digamos la Calle Richelieu,
verbos metamorfoseados:
todo... Ver post completo.
Temblores de humo
Fernando Araújo Vélez (*)
Tú creerás que tiemblo porque me fascinas, pero verás, tiemblo porque siempre tiemblo, qué le vamos a hacer, porque fuera de eso me gustas, además, porque vas a suponer con mi temblor que me fascinas.
Tres temblores en uno. Para... Ver post completo.
La balada del pistolero
Fernando Araújo Vélez (*)
Una moto contra otra moto, Rx 115 contra V80. “Bajate, cabrón, bajate, caminá hacia allá y no mires”. El muchacho no miró hacia atrás. No vio que el matón lo miraba con frialdad, casi con gozo, paladeando su revólver. No vio que tenía los ojos cargados de... Ver post completo.