Recordatorio del Nobel francés de 1947, clásico transgresor, tras una relectura de ‘Prometeo mal encadenado’.
Nelson Fredy Padilla
“Para vivir solo es menester ser una bestia o un Dios”, según Aristóteles. “Falta un tercer caso; es necesario ser lo uno y lo otro: ser un filósofo”. La... Ver post completo.
El Magazín
Archivo mayo 2010
Porque la música nunca muere
Alejandro Araújo Larrahondo
Uno siempre se burla de los mayores cuando los escucha decir “cómo han cambiado los tiempos”, “a ustedes les tocó muy fácil, en mi época…”, o, “las cosas ya no son como eran antes”. Recordando un viejo tango que le encantaba a mi abuelo, “¿te acordás... Ver post completo.
La autopista del sur
Julio Cortázar
Al principio la muchacha del Dauphine había insistido en llevar la cuenta del tiempo, aunque al ingeniero del Peugeot 404 le daba ya lo mismo. Cualquiera podía mirar su reloj pero era como si ese tiempo atado a la muñeca derecha o el bip bip de la radio midieran otra cosa, fuera... Ver post completo.
Flannery O´Connor, imaginación y perversidad
Daniella Sánchez Russo
A las mujeres les palpita la sangre, a las escritoras les arde su condición de humanidad. Esa fragilidad de saberse finitas, de conocer a perfección su condición de mortales y aún así tratar de perpetuar la vida gastando ese fragmento de tiempo en el entendimiento de que... Ver post completo.
La Elegancia del Erizo
Claudia Camacho Gandini
Muchas veces elijo leer un libro porque alguien en quien confío me lo recomienda, y otras, porque tiene un título atrayente, que me da de qué pensar. En el caso de la Elegancia del Erizo, de Muriel Barbery, coincidieron las dos cosas. Así que al encontrarlo no dudé en comprarlo... Ver post completo.
Ateos, gracias a Dios
Los no creyentes, su relación con las religiones, sus castigos, una historia que se inició con el primer hombre y que jamás culminará.
Fernando Araújo Vélez
Entonces llegaron ellos, Dioses poderosos, Dioses de fuerza y venganza que ni sabían ni les interesaban las sutilezas, y arrojaron desde... Ver post completo.
Releyendo a Thomas Hardy
Los azares del matrimonio
Jorge Enrique Cardona (*)
Los prejuicios y las supersticiones malograron dos vidas en una crítica historia de amor destrozada por las conveniencias sociales, los excesos de la religión y el apremio económico. 53 episodios de la obra “Jude, el oscuro”, del escritor... Ver post completo.
Conjuro
Raúl Gómez Jattin Los habitantes de mi aldea dicen que soy un hombre despreciable y peligroso Y no andan muy equivocados Despreciable y Peligroso Eso ha hecho de mí la poesía y el amor Señores habitantes Tranquilos que sólo a mí suelo hacer daño. (*) Poeta cartagenero y actor de... Ver post completo.
Para escabullirse
La reinauguración del Teatro Colón de Buenos Aires
Con una exposición de fotografías del compositor de ópera Giacomo Puccini (1858- 1924) se hace la reapertura del emblemático Teatro Colón, después de cuatro años de cierre por remodelaciones. Son 20 imágenes que evocan la relación... Ver post completo.