El ingeniero del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) hizo un llamado a la articulación entre comunidades e institucionalidad para la implementación de la Sentencia T-622/16 de la Corte Constitucional (que declaró al río Atrato sujeto de derechos).
“En el Chocó tenemos... Ver post completo.
República de colores
Archivo octubre 2020
Bebidas ancestrales: proyecto de ley inicia audiencias públicas
• El ponente, Rep. Carlos Julio Bonilla (Cauca), y los autores del proyecto, Rep. Juan Fernando Reyes Kuri (Valle) y Rep. Jhon Arley Murillo Benítez (circunscripción negritudes) piden a los delegados del espacio de consulta previa agilizar el trámite para pasar a debates en Comisión.
• El... Ver post completo.
Zapata, el gran putas, documental de Telepacífico
El 12 de octubre se estrenó a nivel nacional, por ocho canales, el documental dirigido por Marino Aguado: Zapata, el gran putas, que narra la vida y obra de Manuel Zapata Olivella, en el centenario de su natalicio. Un documental con vocación internacional.
Por: Audrey Bahamón Gómez, directora... Ver post completo.
Primera infancia en Pacífico y Caribe: habla Armando Córdoba, secretario de Desarrollo Social de Cartagena
El secretario de Participación y Desarrollo Social de Cartagena habló en En vivo extra junto con Lina Arbeláez, directora nacional del ICBF; y con Julieth Muñoz, jefe de la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales de la gobernación del Cauca, sobre la atención a la primera infancia... Ver post completo.
Innovación en Urabá y Bajo Cauca: habla Jairo Jiménez Zapata, vicepresidente del CUEES del Bajo Cauca
El vicepresidente del CUEES del Bajo Cauca habló en En vivo extra, junto con John Jairo Arboleda, rector de la Universidad de Antioquia; y Carlos Pinilla, presidente del CUEES de Urabá, sobre los proyectos, retos y logros en innovación en las subregiones del departamento de Antioquia, específicamente... Ver post completo.
Este miércoles 14, Rey vallenato Manuel Vega en magazine tv «Cuarentena musical Pacífico y Caribe»
El Rey profesional 2020 del Festival de la Leyenda Vallenata, entrevistado por los periodistas musicales de El Espectador, Juan Carlos Piedrahita, y de Radio Nacional de Colombia, Luisa Piñeros.
De 9:00pm a 9:30pm por CanalVIP.tv, UniValle TV (Une 117 y Claro 104), home del portal de El Espectador... Ver post completo.
Este miércoles 14, En vivo «Moda y confección bajo Covid-19»
Guillermo Criado, gerente general comercial de telas de Pat Primo; Edwing D´Angelo, destacado diseñador de moda colombiano en Nueva York, y Yilly Mosquera, vocera de la marca Bambazú, responderán 12 preguntas sobre la situación, perspectiva y aporte social de la industria en medio de la pandemia.... Ver post completo.
#PetronioEnElCorazón Los músicos tradicionales, esencia del Festival
La Secretaría de Cultura de Cali seleccionó 44 agrupaciones, en 4 modalidades, que no pudieron presentarse en el Festival virtual y tendrán un plan de fortalecimiento en octubre y noviembre. En esta nota le contamos cuáles son y destacamos su valor como patrimonio cultural inmaterial.
Por: Juan... Ver post completo.
En sus propias palabras: Miguel Morales, cabeza de la dinastía vallenata de los Morales
El exintegrante del legendario dúo Los diablitos y líder de la dinastía de los Morales, padre del ídolo fallecido Kaleth Morales, en entrevista con los periodistas musicales Juan Carlos Piedrahita, de El Espectador; y Jaime Andrés Monsalve, de Radio Nacional de Colombia, en magazine tv «Cuarentena... Ver post completo.
Primera infancia en Pacífico y Caribe: habla Julieth Muñoz, jefe de Gestión Social del Cauca
La jefe de la Oficina de Gestión Social y Grupos Poblacionales de la gobernación del Cauca habló en En vivo extra junto con Lina Arbeláez, directora nacional del ICBF; y Armando Córdoba Julio, secretario de Participación y Desarrollo Social de Cartagena, sobre la atención a la primera infancia... Ver post completo.