República de colores
Archivo septiembre 2015

Observaremos así tres aspectos importantes alrededor de esta obra: la musicalidad y la danza ancestral, la evocación Caribe, y la africanidad, que se patentizan entorno a la idea que plasma Artel sobre la identidad negra, el sentimiento de deseo, amor y erotismo y el canto de libertad versus la represión.
Ver post completo.

Dos momentos importantes que mantienen la expectativa del lector marcan esta historia. El primero, gira en torno a la decisión de Israel de asesinar al intendente del pueblo como forma de apaciguar todos los daños que bailan en su cabeza. Aunque nunca se concreta dicho acto, el acontecimiento se desliza intensamente por los límites de la desesperación y la desdicha. Mientras que allá se destapa el lado siniestro de Israel, en el segundo momento, el autor se centra en el aspecto amoroso y empieza a contar de forma sutil, la relación que sostiene el protagonista con su amiga Nive.
Ver post completo.
Los editores de los blogs son los únicos responsables por las opiniones, contenidos, y en general por todas las entradas de información que deposite en el mismo. Elespectador.com no se hará responsable de ninguna acción legal producto de un mal uso de los espacios ofrecidos. Si considera que el editor de un blog está poniendo un contenido que represente un abuso, contáctenos.