En las comunidades donde hay música tradicional hoy en día, las personas no se reúnen solamente a escuchar cantos, marimbas, violines, chirimías y tambores porque sí, sino que se reúnen por otros motivos.
Por Manuel Sevilla, antropólogo y músico. Profesor de la Universidad Javeriana de Cali.... Ver post completo.
República de colores
Archivo mayo 2015
@mincultura y Color de Colombia presentan ‘5 años de la Biblioteca de Literatura Afrocolombiana’
En redes sociales, medios digitales y colegios se recordará a los autores y estimulará la lectura de sus obras. Noticia en la semana de la afrocolombianidad.
En 2015 se cumplen 5 años de la publicación de la Biblioteca de Literatura Afrocolombiana, el más grande proyecto editorial en su campo,... Ver post completo.
@mincultura y Color de Colombia presentan ‘5 años de la Biblioteca de Literatura Afrocolombiana’
En redes sociales, medios digitales y colegios se recordará a los autores y estimulará la lectura de sus obras. Noticia en la semana de la afrocolombianidad.
En 2015 se cumplen 5 años de la publicación de la Biblioteca de Literatura Afrocolombiana, el más grande proyecto editorial en su campo,... Ver post completo.
Concurso nacional de canción inédita, de Fundación 'Nos sobran los motivos'
Convocatoria para el Concurso Nacional de Canción Inédita, que en esta primera versión rinde homenaje al cantautor Atahualpa Yupanqui. Plazo: 3 de junio.
La música que hoy se vende está lejos de ser el “abrelatas del alma”, como alguna vez lo anotara Henry Miller en uno de sus trópicos.
La... Ver post completo.
Prospectiva @PetronioFest: Guillermo Carbó sobre categorías de interpretación individual
El reconocido compositor barranquillero, doctorado en musicología, varias veces jurado del Petronio, acude a la tradición musical frente a innovaciones en las categorías. Décima entrega.
Introducción de Color de Colombia. Dichas en lenguaje llano a un amante desprevenido del Petronio, pueden sonar... Ver post completo.